Presupuesto participativo para asignación y ejecución de recursos para gastos de inversión de la Municipalidad Provincial de Ambo 2022 - 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación con el enunciado del problema planteado: ¿En qué medida el presupuesto participativo contribuye a la calidad de ejecución presupuestaria en proyectos de inversión pública, orientado a la mejora del nivel de vida de la provincia de Ambo?, frente a esta situación s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Gestión Organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación con el enunciado del problema planteado: ¿En qué medida el presupuesto participativo contribuye a la calidad de ejecución presupuestaria en proyectos de inversión pública, orientado a la mejora del nivel de vida de la provincia de Ambo?, frente a esta situación se trazó el siguiente objetivo general: Determinar en qué medida el presupuesto participativo contribuye a la calidad de asignación y ejecución de recursos para gastos de inversión orientado a la mejora del nivel de vida de la provincia de Ambo. La población de estudio fueron 80 personas representativas de diferentes organizaciones sociales de base, juntas vecinales, organizaciones juveniles, miembros del concejo de coordinación local provincial, entre otros actores sociales, seleccionados mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el cuestionario como instrumento de recolección de datos y a la entrevista como técnica de recolección de datos, considerándose como dimensiones; nuevo enfoque de la gestión pública en la asignación y ejecución de los recursos públicos, nivel de ejecución de los ingresos y gastos y flujo de ingresos y gastos estimados. La confiabilidad del instrumento fue validada mediante el coeficiente de alfa de cronbach arrojando un resultado de (0,8680) de confiablidad. El diseño de investigación es correlacional, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos. Los resultados muestran que el mayor porcentaje (85%) de las encuestas aplicadas a los agentes participantes en el presupuesto participativo, manifestaron que su participación contribuye efectivamente en la asignación y ejecución de los recursos, y en el porcentaje menor (15%) de los agentes participantes mencionaron que para ellos la participación ciudadana no contribuye efectivamente en la asignación y ejecución de recursos; los resultados obtenidos demuestran que existe una relación directa entre el presupuesto participativo y la asignación y ejecución de recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).