La expedición de copias certificadas y la responsabilidad civil del notario 2022-2024

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el vacío normativo y la problemática jurídica derivados de la exoneración de responsabilidad civil del notario en la expedición de copias certificadas de documentos extraprotocolares, conforme al artículo 105 del Decreto Legislativo Nº 1049, Ley del Notariado vigent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrete Nava, Zoila Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Notariado
Copias certificadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza el vacío normativo y la problemática jurídica derivados de la exoneración de responsabilidad civil del notario en la expedición de copias certificadas de documentos extraprotocolares, conforme al artículo 105 del Decreto Legislativo Nº 1049, Ley del Notariado vigente en el Perú. Esta situación genera importantes riesgos jurídicos y sociales que comprometen la seguridad jurídica y afectan la protección de los derechos de los usuarios y terceros que confían en dichos documentos para trámites judiciales y administrativos. El objetivo general del estudio fue examinar la relación entre la expedición de copias certificadas y la responsabilidad civil del notario en el marco normativo peruano vigente durante el periodo 2022-2024. Para ello, se empleó un diseño cuantitativo no experimental correlacional, aplicando encuestas estructuradas a una muestra de 10 notarios y abogados, y a 30 ciudadanos usuarios de notarías en la ciudad de Huánuco. El análisis estadístico permitió evidenciar que, aunque la mayoría de los notarios conoce la exoneración legal vigente, existe una división de opiniones respecto a la necesidad de establecer una responsabilidad civil limitada. Por su parte, los usuarios expresan una clara demanda social para que el notario asuma responsabilidad en casos de negligencia o imprudencia, reflejando una brecha informativa importante que puede afectar la confianza pública en el sistema notarial. La investigación concluye que resulta imprescindible reformar el artículo 105 del Decreto Legislativo Nº 1049, estableciendo un régimen de responsabilidad civil limitada para los notarios en la expedición de copias certificadas, condicionado a la demostración de dolo, negligencia o imprudencia. Esta reforma busca equilibrar la función técnica del notariado con la protección efectiva de los derechos de los ciudadanos, fortaleciendo así la seguridad jurídica y la credibilidad del sistema notarial peruano. Como aporte científico y práctico central, se propone la modificación legal que incorpora la responsabilidad civil limitada del notario en los casos mencionados, contribuyendo a la actualización normativa y promoviendo mejores prácticas notariales y mayor protección social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).