Evaluación de la actividad antifúngica de un envase activo en la fresa (Fragaria Spp.) aplicando diferentes proporciones de aceite esencial de canela (Cinnamonum Cassia)

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antifúngica de un envase activo aplicando aceite esencial de canela, con el propósito de prolongar la vida útil durante el almacenamiento de fresa, expresada en porcentajes de mortandad del mismo. Se identificó la especie de Botrytis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomas Vicente, Jose Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antifúngica
Aceite esencial de canela
Condicionantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antifúngica de un envase activo aplicando aceite esencial de canela, con el propósito de prolongar la vida útil durante el almacenamiento de fresa, expresada en porcentajes de mortandad del mismo. Se identificó la especie de Botrytis a través de la purificación microbiana para lo cual se utilizaron las claves de Barnet, con el análisis macroscópico y microscópico, determinando así el Botrytis cinerea. Se evaluó el aceite esencial a tres concentraciones 100, 200 y 300 ppm sobre el desarrollo in vitro de Botrytis cinerea (crecimiento micelio), a través del método del ritmo promedio de crecimiento durante 12 días. Se utilizaron frutos de fresas para evaluar la actividad antifúngica del aceite esencial en sus características sensoriales, fisicoquímicas, y funcionales. Los resultados de los experimentos in vitro demostraron que los tratamientos más efectivos fueron obtenidos con el aceite esencial de canela a 200 y 300 ppm. Los experimento in situ mostraron que el aceite de canela a 300 ppm combinado con el envase activo y a refrigeración (5°C) fue el tratamiento más efectivo para reducir la pudrición fúngica y la pérdida de características de calidad de la fresa, logrando incrementar la vida útil de estas por un periodo de más de 12 días. Se concluye que el aceite esencial de canela posee un efecto antifúngico frente a Botrytis cinerea por lo que prolonga el periodo de vida útil de las fresas conservando su calidad y características. Por lo que se recomienda el uso de aceite esencial de canela sobre envases activos como alternativa de tratamiento postcosecha para alargar la vida útil de la fresa en la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).