Nivel de conocimiento de los médicos veterinarios sobre el manejo de residuos sólidos de uso veterinario y de la ley general de residuos sólidos y su impacto en la salud pública del distrito de jesús maría en el período 2021

Descripción del Articulo

La formación de los veterinarios en la buena gestión de residuos sólidos en el distrito de Jesús María juega un papel importante en la población ya que ayuda a mejorar el entorno, por lo que su práctica es de vital importancia y se debe convertir en una norma y el buen comportamiento de los veterina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Pelaez, Daniel Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7668
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos de uso veterinario
Salud pública
Manejo de residuos sólidos
Ley General de Residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La formación de los veterinarios en la buena gestión de residuos sólidos en el distrito de Jesús María juega un papel importante en la población ya que ayuda a mejorar el entorno, por lo que su práctica es de vital importancia y se debe convertir en una norma y el buen comportamiento de los veterinarios debe seguirse ya el momento que los residuos parten hasta su último destino. La idea de la investigación se hizo a partir de que en las prácticas diarias las veterinarias no cumplían o no cumplen en su totalidad con todas las normas establecidas por la ley de residuos sólidos por ende mi inquietud fue creciendo y generaron dudas sobre el manejo de los residuos sólidos y con mi trabajo espero generar un punto de partida para que la Educación Ambiental y el buen acompañada de diferentes estrategias deje pautas para el manejo integral de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).