Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024

Descripción del Articulo

La empresa ferretera Génesis EIRL enfrenta una eficiencia limitada en su almacén, caracterizada por desorden, falta de limpieza y ausencia de inventario en algunos productos, generando retraso en atención al cliente y pérdidas económicas que alcanzaron un 6.34% en 2023. Ante esta situación, el objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Pari, María Joaquina, Manchay Escalante, Janiz Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean service
Pérdidas económicas
Almacén
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNHE_076d333cd266eaddf8fa6c620feab28e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11935
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
title Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
spellingShingle Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
Calixto Pari, María Joaquina
Lean service
Pérdidas económicas
Almacén
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
title_full Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
title_fullStr Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
title_full_unstemmed Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
title_sort Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024
author Calixto Pari, María Joaquina
author_facet Calixto Pari, María Joaquina
Manchay Escalante, Janiz Alexandra
author_role author
author2 Manchay Escalante, Janiz Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez reyes, Guadalupe
dc.contributor.author.fl_str_mv Calixto Pari, María Joaquina
Manchay Escalante, Janiz Alexandra
dc.subject.none.fl_str_mv Lean service
Pérdidas económicas
Almacén
Ferretería
topic Lean service
Pérdidas económicas
Almacén
Ferretería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La empresa ferretera Génesis EIRL enfrenta una eficiencia limitada en su almacén, caracterizada por desorden, falta de limpieza y ausencia de inventario en algunos productos, generando retraso en atención al cliente y pérdidas económicas que alcanzaron un 6.34% en 2023. Ante esta situación, el objetivo de la investigación fue evaluar el impacto de la implementación de herramientas Lean Service en la reducción de pérdidas económicas de la empresa, 2024. La metodología fue tipo aplicada y nivel explicativo, con un diseño preexperimental en el que se analiza una muestra de 204 pedidos mediante la técnica de observación y análisis documental. Se implementación herramientas Lean Service (VSM, 5S, Kanban, Just in Time) para mejorar los procesos de almacén, obteniendo como resultados que se generó una reducción aproximada de S/15 290.42 en costos mensuales por pérdidas económicas, alcanzando un VAN de S/50 190.3, una TIR del 80.5% y un período de recuperación de 3.29 meses; además, se redujo el tiempo de ciclo en un 26.3% y aumentó la organización del almacén (de 27% a 87% en auditorías). Kanban y Just in Time redujeron costos de inventarios y almacenamiento, contribuyendo en una viabilidad económica de implementación. En conclusión, el Lean Service impactó de forma positiva en los procesos de almacenamiento, mejorando la rentabilidad de la ferretera.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-03T16:11:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-03T16:11:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.Es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/11935
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/11935
dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_71989043_T
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.Es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c98e225a-21ae-4153-9402-62c1df7d39c2/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6fb7009c-be1e-4cab-89ae-2f285c1be882/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9cef6e06-a219-43a2-abb2-27e9d305cc83/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/900fc493-20a1-4958-9653-0aae4fd0976c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ae400cdfd3b362783029353cf6a8154
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
778d6338cab1cc95d0fc4154599a7b29
7393002da6e781a9b5be386ea2f2b948
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1836097607058849792
spelling Ramírez reyes, GuadalupeCalixto Pari, María JoaquinaManchay Escalante, Janiz Alexandra2025-06-03T16:11:32Z2025-06-03T16:11:32Z2025https://hdl.handle.net/20.500.13080/11935La empresa ferretera Génesis EIRL enfrenta una eficiencia limitada en su almacén, caracterizada por desorden, falta de limpieza y ausencia de inventario en algunos productos, generando retraso en atención al cliente y pérdidas económicas que alcanzaron un 6.34% en 2023. Ante esta situación, el objetivo de la investigación fue evaluar el impacto de la implementación de herramientas Lean Service en la reducción de pérdidas económicas de la empresa, 2024. La metodología fue tipo aplicada y nivel explicativo, con un diseño preexperimental en el que se analiza una muestra de 204 pedidos mediante la técnica de observación y análisis documental. Se implementación herramientas Lean Service (VSM, 5S, Kanban, Just in Time) para mejorar los procesos de almacén, obteniendo como resultados que se generó una reducción aproximada de S/15 290.42 en costos mensuales por pérdidas económicas, alcanzando un VAN de S/50 190.3, una TIR del 80.5% y un período de recuperación de 3.29 meses; además, se redujo el tiempo de ciclo en un 26.3% y aumentó la organización del almacén (de 27% a 87% en auditorías). Kanban y Just in Time redujeron costos de inventarios y almacenamiento, contribuyendo en una viabilidad económica de implementación. En conclusión, el Lean Service impactó de forma positiva en los procesos de almacenamiento, mejorando la rentabilidad de la ferretera.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71989043_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Lean servicePérdidas económicasAlmacénFerreteríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de las herramientas Lean Service y la reducción de las pérdidas económicas en la Empresa Ferretera genesis EIRL – 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería IndustrialIngeniero IndustrialIngeniería Industrial22422625https://orcid.org/0000-0002-4007-77297198904371923313722068Marin Mozombite, ManuelLopez y Rojas, Hernan AbelMallqui Alvarado, Jose Bartolomehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_71923313_T.pdfT023_71923313_T.pdfTesisapplication/pdf5249302https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c98e225a-21ae-4153-9402-62c1df7d39c2/download4ae400cdfd3b362783029353cf6a8154MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/6fb7009c-be1e-4cab-89ae-2f285c1be882/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_71923313_T.pdf.txtT023_71923313_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102277https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9cef6e06-a219-43a2-abb2-27e9d305cc83/download778d6338cab1cc95d0fc4154599a7b29MD53THUMBNAILT023_71923313_T.pdf.jpgT023_71923313_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18745https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/900fc493-20a1-4958-9653-0aae4fd0976c/download7393002da6e781a9b5be386ea2f2b948MD5420.500.13080/11935oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/119352025-06-04 03:04:33.245https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.92687
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).