Globalización cultural e identidad cultural de los estudiantes del nivel secundario del Distrito de Jacas Grande, Huamalíes

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación titulado: “GLOBALIZACIÓN CULTURAL E IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE JACAS GRANDE, HUAMALÍES” es una tesis que encontró la relación existente entre la globalización cultural y la identidad cultural. Nos aventuramos planteando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clemente Trinidad, Eder
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Globalización cultural
Identidad cultural
Cambios culturales
Manifestaciones culturales
Estructura social
movimientos migratorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación titulado: “GLOBALIZACIÓN CULTURAL E IDENTIDAD CULTURAL DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO DEL DISTRITO DE JACAS GRANDE, HUAMALÍES” es una tesis que encontró la relación existente entre la globalización cultural y la identidad cultural. Nos aventuramos planteando nuestro problema general: ¿Cuál es el grado de relación que existe entre la globalización cultural y la identidad cultural de los estudiantes del nivel secundario del distrito de Jacas Grande-Huamalíes, 2024? Asimismo, nos planteamos como objetivo determinar el grado de relación que existe entre la globalización cultural y la identidad cultural de los estudiantes del nivel secundario del distrito de Jacas Grande-Huamalíes, 2024, en otras palabras, la relación que existe entre las dos variables de estudio. La metodología a la que nos acogimos por las peculiaridades es una investigación de tipo básica, porque su objetivo es incrementar los conocimientos científicos, sin contrastarlos con ningún aspecto práctico. De igual modo, nuestro estudio es de nivel descriptivo, con un diseño no experimental, descriptivo-correlacional simple; la población estuvo compuesta por 636 estudiantes y su muestra por 136 escolares del EBR, nivel secundario; la técnica de estudio fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. La hipótesis general que ha sido artífice de nuestra investigación fue la hipótesis alterna y la hipótesis nula: H1: La correlación entre los puntajes de las variables globalización cultural y la identidad cultural de los estudiantes del nivel secundario del distrito de Jacas Grande-Huamalíes, 2024, es positiva. H0: La correlación entre los puntajes de las variables globalización cultural y la identidad cultural de los estudiantes del nivel secundario del distrito de Jacas Grande-Huamalíes, 2024, es negativa. El proceso de investigación nos condujo a los siguientes resultados, la correlación es significativa en el nivel 0,01 (bilateral). Siendo el coeficiente Rho de Spearman 0,461, indico que existe una correlación positiva moderada con un valor p de 0.000 menor al nivel de significancia de 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En efecto, existe correlación entre ambas frecuencias de globalización cultural y la identidad cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).