Función gerencial de los directivos en la dimensión de gestión de la carrera en el proceso de acreditación de la Universidad Nacional de Ucayali - 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: “Determinar el grado de relación que existe entre la función gerencial de los directivos con la dimensión gestión de la carrera en el proceso de acreditación de la Universidad Nacional de Ucayali”. Se utilizó el método de investigación descriptivo correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Pineda, Raul Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función gerencial
Gestión universitaria
Acreditación universitaria
Temas Especiales
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: “Determinar el grado de relación que existe entre la función gerencial de los directivos con la dimensión gestión de la carrera en el proceso de acreditación de la Universidad Nacional de Ucayali”. Se utilizó el método de investigación descriptivo correlacional. Los resultados muestran que, los directivos (docentes) aun no toman la debida conciencia de su función gerencial, muestran poco interés e importancia al proceso de acreditación, teniendo en consideración que éste proceso requiere permanentemente de acciones e informarse de normas legales, reglamentos entre otros documentos vinculados al proceso de acreditación. El resultado de la prueba de hipótesis, según el Pvalor = 0,451, con un nivel de significancia de 0,05. Se acepta la hipótesis nula “El grado de relación de la función gerencial de los directivos es baja con la dimensión gestión de la carrera en el proceso de acreditación de la Universidad Nacional de Ucayali”; en los aspectos al desempeño: del cargo, la responsabilidad y en el logro de los objetivos; este nivel obedece a la falta de cultura al cambio organizacional, poco interés de desarrollar gestión acorde a la necesidad, desinterés en corregir debilidades y riesgos, para afianzar fortalezas y oportunidades, limitada articulación, escaso engranaje, conducta pasiva y débil enlace existente de la función gerencial que desarrollan los directivos (docentes) en el proceso de acreditación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).