Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar el tiempo mínimo de desencofrado de vigas en las obras que están en ejecución, a partir de datos obtenidos como resultado de ensayar vigas de concreto a 04 edades. Antes de realizar los ensayos de vigas para la investigación, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orizano Ponce, Josein Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensayo de vigas de concreto
Tiempo mínimo desencofrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.190
id UNHE_050d51afcaeb1b54471829a0d5c8c986
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/557
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Torres Ramírez, Moisés EdgardOrizano Ponce, Josein Alfredo2016-10-25T13:41:00Z2016-10-25T13:41:00Z2015TIC/00093/O66https://hdl.handle.net/20.500.13080/557La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar el tiempo mínimo de desencofrado de vigas en las obras que están en ejecución, a partir de datos obtenidos como resultado de ensayar vigas de concreto a 04 edades. Antes de realizar los ensayos de vigas para la investigación, se realizó el acondicionamiento del área de trabajo, la adquisición de los equipos y el ensayo preliminar de una viga de menor longitud, el objetivo de esta primera etapa es prever todas las dificultades, errores, fallas que pudieran ocurrir durante los ensayos definitivos, es nuestra seguridad y nuestro control de calidad. La siguiente etapa corresponde a la fabricación de 04 vigas de concreto reforzado con varillas de acero corrugado, todas con las mismas condiciones de dimensión (largo=4.3m, ancho =25cm y altura 40cm) de dosificación, mezclado, transporte, curado. Seguidamente se realizan la recolección de datos (Fuerza en ton., deflexiones en mm y ancho de fisuras en mm), mediante ensayos a flexión, con una idealización de la viga simplemente apoyada y cargado simétricamente con fuerzas concentradas ubicadas a la tercera parte de la longitud de la viga medida desde el apoyo. Del análisis y procesamiento de datos se obtiene varios gráficos que muestran las diferentes etapas que ocurren desde que inicia el ensayo hasta que finaliza. Nuestro interés es el diagrama fuerza - deflexión y ancho de fisura en la primera parte del ensayo cuando tiene tendencia lineal. Como conclusión es posible determinar el tiempo mínimo de desencofrado de vigas a partir del gráfico experimental obtenido y de las condiciones que presenta cada obra en ejecución y son dos: primero la cantidad de carga que está actuando a diario en la viga y segundo la resistencia a compresión que está adquiriendo dicha viga a diario. Esto se explica a detalle en la última parte del Capítulo 6.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEnsayo de vigas de concretoTiempo mínimo desencofradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.190Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil22494112https://orcid.org/ 0000-0002-1036-7573732038https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTIC 00093 O66.pdf.jpgTIC 00093 O66.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18617https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4da46e3f-f43c-47fe-9bfc-bd8cbfc50b75/downloadb5040eb5636d3ea2a16af9e8624850d6MD57ORIGINALTIC 00093 O66.pdfapplication/pdf10884467https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/93962578-f13f-49b8-b9eb-f68433ad2ff5/download5911bc1301eb5f5ac9d89035d0721ccdMD51TEXTTIC 00093 O66.pdf.txtTIC 00093 O66.pdf.txtExtracted texttext/plain101557https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a39bfcf6-9a2f-4896-b879-090498c6f66e/download91d7d4e084f286897095958f939bc3a8MD5620.500.13080/557oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5572024-10-22 11:33:07.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
title Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
spellingShingle Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
Orizano Ponce, Josein Alfredo
Ensayo de vigas de concreto
Tiempo mínimo desencofrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.190
title_short Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
title_full Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
title_fullStr Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
title_full_unstemmed Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
title_sort Ensayo de vigas de concreto a 04 edades para determinar el tiempo mínimo de desencofrado - Huánuco – 2015
author Orizano Ponce, Josein Alfredo
author_facet Orizano Ponce, Josein Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Ramírez, Moisés Edgard
dc.contributor.author.fl_str_mv Orizano Ponce, Josein Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ensayo de vigas de concreto
Tiempo mínimo desencofrado
topic Ensayo de vigas de concreto
Tiempo mínimo desencofrado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.190
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.190
description La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar el tiempo mínimo de desencofrado de vigas en las obras que están en ejecución, a partir de datos obtenidos como resultado de ensayar vigas de concreto a 04 edades. Antes de realizar los ensayos de vigas para la investigación, se realizó el acondicionamiento del área de trabajo, la adquisición de los equipos y el ensayo preliminar de una viga de menor longitud, el objetivo de esta primera etapa es prever todas las dificultades, errores, fallas que pudieran ocurrir durante los ensayos definitivos, es nuestra seguridad y nuestro control de calidad. La siguiente etapa corresponde a la fabricación de 04 vigas de concreto reforzado con varillas de acero corrugado, todas con las mismas condiciones de dimensión (largo=4.3m, ancho =25cm y altura 40cm) de dosificación, mezclado, transporte, curado. Seguidamente se realizan la recolección de datos (Fuerza en ton., deflexiones en mm y ancho de fisuras en mm), mediante ensayos a flexión, con una idealización de la viga simplemente apoyada y cargado simétricamente con fuerzas concentradas ubicadas a la tercera parte de la longitud de la viga medida desde el apoyo. Del análisis y procesamiento de datos se obtiene varios gráficos que muestran las diferentes etapas que ocurren desde que inicia el ensayo hasta que finaliza. Nuestro interés es el diagrama fuerza - deflexión y ancho de fisura en la primera parte del ensayo cuando tiene tendencia lineal. Como conclusión es posible determinar el tiempo mínimo de desencofrado de vigas a partir del gráfico experimental obtenido y de las condiciones que presenta cada obra en ejecución y son dos: primero la cantidad de carga que está actuando a diario en la viga y segundo la resistencia a compresión que está adquiriendo dicha viga a diario. Esto se explica a detalle en la última parte del Capítulo 6.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIC/00093/O66
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/557
identifier_str_mv TIC/00093/O66
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/557
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4da46e3f-f43c-47fe-9bfc-bd8cbfc50b75/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/93962578-f13f-49b8-b9eb-f68433ad2ff5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a39bfcf6-9a2f-4896-b879-090498c6f66e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b5040eb5636d3ea2a16af9e8624850d6
5911bc1301eb5f5ac9d89035d0721ccd
91d7d4e084f286897095958f939bc3a8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145864974467072
score 13.921166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).