Los cuentos antonomizados para desarrollar la expresión oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I Nº 449 San Pedro, Huánuco 2016

Descripción del Articulo

EI presente estudio titulada: “LOS CUENTOS ANTONOMIZADOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I N“ 449 “SAN PEDRO", HUÁNUCO 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de los cuentos antonomizados en el desarrollo de expresión oral de los n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Huaytán, Gadi, Victorio García, Silvia Livia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos antonomizados
Expresión oral
Estudiantes nivel inicial
Educación General
Descripción
Sumario:EI presente estudio titulada: “LOS CUENTOS ANTONOMIZADOS PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I N“ 449 “SAN PEDRO", HUÁNUCO 2016” tiene como objetivo determinar el nivel de influencia de los cuentos antonomizados en el desarrollo de expresión oral de los niños y niñas de 5 años dela I.E.I N° 449 — San Pedro, Huánuco 2016, el nivel de estudio es experimental y el tipo de investigación aplicada (Sampieri, R. 2016, p. 78) se utilizó el diseño cuasi experimental con grupo de control, la muestra se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico de una población de 39 niños y niñas se seleccionó 17 para el grupo experimental y 22 para el grupo control, el método utilizado fue el método experimental y para ello se ha utilizado los siguientes instrumentos y materiales, una lista de chequeo para evaluar el nivel de expresión oral y las sesiones experimentales consistentes en 14 sesiones con una selección de cuentos antonomizados. En los resultados muestran que el grupo experimental mejoraron su expresión oral, es decir en los resultados se observa que en un inicio la mayoría de ellos se encontraban en los niveles de bajo (65%) y medio (35%) y luego de la aplicación de los cuentos antonomizados la mayoría lograron ubicarse en los niveles de alto (24%) y muy alto (76%). A diferencia el grupo control asimismo, tal como mostrarnos estadísticamente el valor calculado de t = 14,89 es mayor respecto a la t crítica tc = 1,69, en consecuencia se rechaza la hipótesis nula que afirma que la media de los puntajes obtenidos en el postest del grupo experimental es menor o igual que el promedio de Ios puntajes obtenidos en el postest del grupo de control con un nivel de significación de 0,05. Luego se corrobora que el promedio de los puntajes obtenidos en el postest del grupo experimental es mayor que el promedio de los puntajes obtenidos en el postest del grupo de control. La región de rechazo es el intervalo. Por lo verificado se afirma que, si el nivel de influencia de los cuentos antonomizados es alto, entonces se desarrollará la expresión oral de los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 449 San Pedro dela ciudad de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).