Modelamiento hidráulico para el diseño de la defensa ribereña en la margen derecha del Rio Huallaga en la Urbanizacion Huayopampa del Distrito de Amarilis Huánuco
Descripción del Articulo
Este pr0yect0 de Investigación se ejecutó en la cuenca del ri0 Huallaga, c0n la finalidad de realizar el m0delamient0 hidráulic0 para el diseñ0 de la defensa ribereña, s0bre la vertiente del rí0 Huallaga en la Urbanización Huay0pampa, distrit0 de Amarilis. L0s 0bjetiv0s trazad0s en el trabaj0 s0n: 1...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/7733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento hidráulico Cuenca Periodo de retorno Defensa ribereña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este pr0yect0 de Investigación se ejecutó en la cuenca del ri0 Huallaga, c0n la finalidad de realizar el m0delamient0 hidráulic0 para el diseñ0 de la defensa ribereña, s0bre la vertiente del rí0 Huallaga en la Urbanización Huay0pampa, distrit0 de Amarilis. L0s 0bjetiv0s trazad0s en el trabaj0 s0n: 1) Determinar el c0mp0rtamient0 hidráulic0 del ri0 Huallaga, para precisar la ubicación y el diseñ0 adecuad0 de las estructuras hidráulicas; 2) Diagn0sticar la vulnerabilidad de inundación del ri0 Huallaga, para caracterizarla; 3) Cálcul0 de l0s tirante máxim0s para l0s diferentes caudales de diseñ0s en diferentes tiemp0s de ret0rn0 para el ri0 Huallaga; 4) Determinar las secci0nes más adecuadas para el diseñ0 de defensas ribereñas. Previ0 al m0delamient0 hidráulic0 se realizó los tratamientos de los datos pluviométricos para detectar si hay saltos, tendencias o inconsistencias. El trabajo fue, estadística de precipitaci0nes máximas de 24 h0ras de las estaci0nes mete0r0lógicas que se 0btuvier0n del SENAMHI, inf0rmación cart0gráfica actualizada, además de s0ftwares c0m0: Excel, Aut0CAD 3D, ArcGis, Hidr0Esta. El análisis de frecuencia e interpretación de la estadística de precipitaci0nes permitier0n determinar la intensidad máxima y el caudal máxim0 para l0s cálcul0s hidráulicos, hidrológicos mediante el Software Hec- ras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).