Habilidades sociales y rendimiento académico en niños de cuarto grado de la Institución Educativa N° 37001 de Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se trazó como objetivo determinar la relación entre las Habilidades Sociales y Rendimiento académico en estudiantes de 4° de primaria de la I. E. N° 37001 de Huancavelica, 2021. Dicho trabajo es de tipo cuantitativo, descriptivo de diseño correlacional, teniendo como pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osorio Caporata, Cinthia Soledad, Clemente Davila, Cinthia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Asertividad
Comunicación
Autoestima
Toma de decisión
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se trazó como objetivo determinar la relación entre las Habilidades Sociales y Rendimiento académico en estudiantes de 4° de primaria de la I. E. N° 37001 de Huancavelica, 2021. Dicho trabajo es de tipo cuantitativo, descriptivo de diseño correlacional, teniendo como población a los estudiantes de la I.E 37001 y como muestra 70 estudiantes, para lo cual se empleó el muestreo no probabilístico; por conveniencia, la técnica empleada es la encuesta y los instrumentos utilizados son el Cuestionario de Habilidades Sociales, de los autores Beltrán, Goyburo, Trujillo y Zavala (2005). fue elaborado, adaptado y validado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado a través de la Dirección ejecutiva de investigación, docencia y atención especializada de salud colectiva, para ser trabajado por el Ministerio de Salud en centros escolares del país. Para el rendimiento académico se utilizó el acta de notas que registra el rendimiento académico de los alumnos. En los resultados, se encontró la presencia de habilidades sociales con un porcentaje de 27.1% de nivel alto y en relación al rendimiento académico se obtuvo 74.3% en el nivel logro esperado. Se determinó la relación positiva entre Habilidades Sociales y Rendimiento Académico, para los cuales se obtuvo un nivel de significancia (SIG=0.034 < 0.05) y R Pearson p=0.254 de los cuales se interpreta como una correlación positiva baja entre las variables, lo que indica que a mayor habilidad social mejora el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).