El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017"; es un esudio de la descripción de la aplicación de las normas legales en mujeres Adoleentes y su efecto ante la sociedad. El 13% de todas las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Espinoza, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entorno social
Aborto clandestino
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNHE_0173427b6223ae7223c76d9d737ae48c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3448
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
title El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
spellingShingle El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
Carlos Espinoza, Victor Hugo
Entorno social
Aborto clandestino
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
title_full El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
title_fullStr El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
title_full_unstemmed El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
title_sort El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017
author Carlos Espinoza, Victor Hugo
author_facet Carlos Espinoza, Victor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Francisco Paredes, Abimael Adam
dc.contributor.author.fl_str_mv Carlos Espinoza, Victor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Entorno social
Aborto clandestino
Adolescentes
topic Entorno social
Aborto clandestino
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente trabajo de investigación titulado “El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017"; es un esudio de la descripción de la aplicación de las normas legales en mujeres Adoleentes y su efecto ante la sociedad. El 13% de todas las muertes maternas en el mundo son por aborto. Por cada mujer que muere por aborto hay 10 ó 15 que quedan con secuelas. La clandestinidad le da al aborto características de inseguridad, explotación y deshumanización y sobre todo arroja a las mujeres mas pobres a practicarlo en condiciones insalubres que pone en riesgo su integridad física. El propósito del presente estudio es analizar los factores que contribuyen al aborto clandestino, determinar el impacto que causa su práctica en la salud pública, y analizar El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017. MATERIAL Y METODOS Es un estudio transversal, observacional, y explicativo, realizado en el año 2017 en el Dsitrito de Ynacancha – Pasco. RESULTADOS En el En el Distrito de Yanacancha a la pregunta: en tu condición de estudiante ¿Si estuvieras embarazada y tus padres se negaran apoyarte económicamente dejarías nacer al hijo que llevas en el vientre? El resultado que se obtuvo fue que, el 30% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 70% respondieron que no, con respecta al estudio sobre El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017. ¿Acudes continuamente a la fiesta de las Cruces de Mayo? El resultado que se obtuvo fue que, el 80% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 20% respondieron que no, ¿El desafiar al tiempo y los peligros como adolescente en las festividades de Yanacancha, para ti es un éxito?, respecto a la pregunta ¿En el caso que estarías esperando un hijo tu familia aceptaría tu embarazo?. El resultado que se obtuvo fue que, el 10% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 90% respondieron que no, ¿Recibes de tus padres orientación sobre las consecuencias que ocasiona un aborto?, El resultado que se obtuvo fue que, el 10% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 90% respondieron que no, ¿Tienes conocimiento del uso adecuado de los métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo no deseado?. El resultado que se obtuvo fue que, el 50% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 50% respondieron que no. Respecto a operadores – abogados; A la pregunta: en tu condición de abogado ¿Considera Usted que las prácticas abortivas se vienen realizando porque no se valora a la vida del feto desde la concepción?.El resultado que se obtuvo fue que, el 66,7% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 33,3% respondieron que no, con respecto el Entorno Social y el Aborto Clandestino de los Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017. ¿Considera Usted, que el que atenta contra el concebido, atenta contra una disposición constitucional porque al considerársele como sujeto de derecho, es titular de derechos?. El resultado que se obtuvo fue que, el 77,8% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 22,2% respondieron que no, ¿Es correcto que la madre es la única quien tiene derecho a disponer de su propio cuerpo u organismo, y por ende tiene la facultad de interrumpir su embarazo?. El resultado que se obtuvo fue que, el 11,1% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 88,9% respondieron que no,respecto a la pregunta, ¿Considera Usted que la eficacia intimidatoria de la pena o de prevención general del delito de aborto reduce el índice de casos de aborto en las adolescentes dentro de la sociedad Yanacanchina?. El resultado que se obtuvo fue que, el 33,3% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 66,7% respondieron que no, CONCLUSIONES En los últimos años los abortos provocados se han incrementado aunque han disminuido los infectados, probablemente por el uso de misoprostol. El impacto del aborto en la salud pública se manifiesta en las muertes maternas por aborto que, según nuestra investigación, resulta ser en un mayor porcentaje que las cifras oficiales y en una mayor morbilidad, sobre todo problemas de infertilidad por causa de obstrucción tubaria. E Pasco es uno de las regions donde se practica el mayor número de abortos. Sólo un reducido número de abortos clandestinos es denunciado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-16T16:16:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-16T16:16:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PCP 00130 C28
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3448
identifier_str_mv PCP 00130 C28
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3448
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d86c8644-dcc2-4387-8f9b-3a760bc15916/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95bcfcbd-93e6-42ee-a94c-e0cdf3c061ec/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/72f16249-32bb-4bac-a8fe-cf3c7f9dd537/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59dae4fc-0de6-4097-b93c-66e5b99c76ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fb8de6945d0c0045e45bef7bbffa161f
672961895e8a97018ad5ede6be30c854
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fde239b94c265c3f26f0af64f54eafcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145740154077184
spelling Francisco Paredes, Abimael AdamCarlos Espinoza, Victor Hugo2018-10-16T16:16:21Z2018-10-16T16:16:21Z2017PCP 00130 C28https://hdl.handle.net/20.500.13080/3448El presente trabajo de investigación titulado “El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017"; es un esudio de la descripción de la aplicación de las normas legales en mujeres Adoleentes y su efecto ante la sociedad. El 13% de todas las muertes maternas en el mundo son por aborto. Por cada mujer que muere por aborto hay 10 ó 15 que quedan con secuelas. La clandestinidad le da al aborto características de inseguridad, explotación y deshumanización y sobre todo arroja a las mujeres mas pobres a practicarlo en condiciones insalubres que pone en riesgo su integridad física. El propósito del presente estudio es analizar los factores que contribuyen al aborto clandestino, determinar el impacto que causa su práctica en la salud pública, y analizar El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017. MATERIAL Y METODOS Es un estudio transversal, observacional, y explicativo, realizado en el año 2017 en el Dsitrito de Ynacancha – Pasco. RESULTADOS En el En el Distrito de Yanacancha a la pregunta: en tu condición de estudiante ¿Si estuvieras embarazada y tus padres se negaran apoyarte económicamente dejarías nacer al hijo que llevas en el vientre? El resultado que se obtuvo fue que, el 30% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 70% respondieron que no, con respecta al estudio sobre El Entorno Social y el Aborto Clandestino de las Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017. ¿Acudes continuamente a la fiesta de las Cruces de Mayo? El resultado que se obtuvo fue que, el 80% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 20% respondieron que no, ¿El desafiar al tiempo y los peligros como adolescente en las festividades de Yanacancha, para ti es un éxito?, respecto a la pregunta ¿En el caso que estarías esperando un hijo tu familia aceptaría tu embarazo?. El resultado que se obtuvo fue que, el 10% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 90% respondieron que no, ¿Recibes de tus padres orientación sobre las consecuencias que ocasiona un aborto?, El resultado que se obtuvo fue que, el 10% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 90% respondieron que no, ¿Tienes conocimiento del uso adecuado de los métodos anticonceptivos para prevenir un embarazo no deseado?. El resultado que se obtuvo fue que, el 50% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 50% respondieron que no. Respecto a operadores – abogados; A la pregunta: en tu condición de abogado ¿Considera Usted que las prácticas abortivas se vienen realizando porque no se valora a la vida del feto desde la concepción?.El resultado que se obtuvo fue que, el 66,7% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 33,3% respondieron que no, con respecto el Entorno Social y el Aborto Clandestino de los Adolecentes en el Distrito de Yanacancha - Pasco 2017. ¿Considera Usted, que el que atenta contra el concebido, atenta contra una disposición constitucional porque al considerársele como sujeto de derecho, es titular de derechos?. El resultado que se obtuvo fue que, el 77,8% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 22,2% respondieron que no, ¿Es correcto que la madre es la única quien tiene derecho a disponer de su propio cuerpo u organismo, y por ende tiene la facultad de interrumpir su embarazo?. El resultado que se obtuvo fue que, el 11,1% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 88,9% respondieron que no,respecto a la pregunta, ¿Considera Usted que la eficacia intimidatoria de la pena o de prevención general del delito de aborto reduce el índice de casos de aborto en las adolescentes dentro de la sociedad Yanacanchina?. El resultado que se obtuvo fue que, el 33,3% de la muestra de estudio dijeron si; mientras que el 66,7% respondieron que no, CONCLUSIONES En los últimos años los abortos provocados se han incrementado aunque han disminuido los infectados, probablemente por el uso de misoprostol. El impacto del aborto en la salud pública se manifiesta en las muertes maternas por aborto que, según nuestra investigación, resulta ser en un mayor porcentaje que las cifras oficiales y en una mayor morbilidad, sobre todo problemas de infertilidad por causa de obstrucción tubaria. E Pasco es uno de las regions donde se practica el mayor número de abortos. Sólo un reducido número de abortos clandestinos es denunciado.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALEntorno socialAborto clandestinoAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02El entorno social y el aborto clandestino de las adolescentes en el distrito de Yanacancha - Pasco 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Derecho, mención en Ciencias PenalesDerecho, mención en Ciencias Penales22498088https://orcid.org/ 0000-0003-2176-7123421057https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPCP 00130 C28.pdf.jpgPCP 00130 C28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19239https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d86c8644-dcc2-4387-8f9b-3a760bc15916/downloadfb8de6945d0c0045e45bef7bbffa161fMD510ORIGINALPCP 00130 C28.pdfPCP 00130 C28.pdfapplication/pdf2002461https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95bcfcbd-93e6-42ee-a94c-e0cdf3c061ec/download672961895e8a97018ad5ede6be30c854MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/72f16249-32bb-4bac-a8fe-cf3c7f9dd537/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPCP 00130 C28.pdf.txtPCP 00130 C28.pdf.txtExtracted texttext/plain101519https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/59dae4fc-0de6-4097-b93c-66e5b99c76ac/downloadfde239b94c265c3f26f0af64f54eafcfMD5920.500.13080/3448oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/34482024-10-22 09:42:23.173https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).