El aborto clandestino en adolescentes y el derecho a la vida del concebido, Ceba “Augusto Cazorla” Callao 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por título “El aborto clandestino en adolescentes y el derecho a la vida del concebido, CEBA “Augusto Cazorla” Callao 2017”, cuyo objetivo principal es conocer como el aborto clandestino en adolescentes, vulnera el derecho a la vida del concebido, CEBA “Augusto Cazorla”, Call...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrel Poma, Irma Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto clandestino
derechos
concebido
código civil
efectos legales
adolescentes
derecho a la vida
vulnerar
Delito
Riesgos
Sanciones
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por título “El aborto clandestino en adolescentes y el derecho a la vida del concebido, CEBA “Augusto Cazorla” Callao 2017”, cuyo objetivo principal es conocer como el aborto clandestino en adolescentes, vulnera el derecho a la vida del concebido, CEBA “Augusto Cazorla”, Callao, 2017.El tipo de estudio es básico, con un diseño de investigación No experimental de corte transversal y correlacional. Su muestra estuvo conformada por 20 adolescentes del CEBA Augusto Cazorla, siendo la técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario el cual se les fue aplicado.Dentro del resultado se obtuvo lo siguiente: la mayoría de las encuestadas tienen entre 17 y 18 años (80%). El 50% considera al aborto clandestino como un delito. El 75% no conoce a nadie que se haya practicado un aborto. El 85% desconoce acerca de los lugares donde se practican abortos clandestinos. El 50% considera que existen riesgos que hacen peligrar la salud y hasta la propia vida de la madre si se practicase un aborto. El 75% desconoce acerca de las secuelas que puede dejar un aborto inducido. El 100% desconoce acerca de las sanciones existentes en caso de aborto clandestino. El 35% opina que el feto es un ser vivo, un 25% que es un producto, otro 25% que no posee derechos por no haber nacido aun y un 15% que no posee vida por lo menos hasta los 3 meses de gestación. El 90% no conoce acerca de los efectos legales que existen en caso del aborto inducido. El 90% conoce que el Código Civil reconoce al concebido como un ser vivo, sin embargo desconoce el contenido de dicho código civil. El 85% manifiesta que quien aborta trasgrede los derechos del concebido, pero lamentablemente no conoce en qué forma. El 50% afirma no ser capaces de abortar en forma clandestina. Y por último el 90% manifiesta no haberse realizado un aborto clandestino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).