Exportación Completada — 

El aborto clandestino y los derechos fundamentales del concebido en el Distrito de Villa el Salvador en el Periodo 2016-2017

Descripción del Articulo

La investigación “El aborto clandestino y los derechos fundamentales del concebido”, es una investigación cuantitativa no experimental, ya que contamos con una hipótesis y los resultados no serán puesto a prueba, así mismo tiene como objetivo determinar, especificar y explicar mediante técnicas meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Arriaran, Lidia Cristina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El aborto clandestino
El embarazo
Violación sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación “El aborto clandestino y los derechos fundamentales del concebido”, es una investigación cuantitativa no experimental, ya que contamos con una hipótesis y los resultados no serán puesto a prueba, así mismo tiene como objetivo determinar, especificar y explicar mediante técnicas metodológicas, la influencia del Aborto clandestino realizadas por comadronas en la vulneración de los Derechos Fundamentales del concebido en distrito de Villa El Salvador. Es una investigación es un tipo de investigación básica, porque a través de estudio del derecho constitucional, se ha generado nuevas interpretaciones sobre la base de las variables, es de nivel descriptiva correlacional ya que describimos, el nivel de aborto que se ha ido dando en esto últimos años, la cual ha ido en aumento según las estadísticas. La muestra estuvo compuesta por 40 elementos. Los diferentes métodos de investigación que utilizamos en la investigación fueron: Método inductivo, porque recoge datos de la realidad, de manera específica de las variables de investigación, Método deductivo: porque partimos de lo general para mediante la lógica, extraer implicaciones (deducciones) específicas, que serán contrastadas Método sistemático: porque, consiste en la agrupación, conocimiento, análisis y explicación de las normas jurídicas, en el cual están inmersas las variables de la presente investigación. Es de diseño no experimental transversal, porque las variables no son manipuladas y los datos serán obtenidos en un tiempo determinado. Los resultados de la contrastación de hipótesis nos indica que el aborto clandestino se relaciona significativamente con la vulneración de los derechos fundamentales del concebido en el Distrito de Villa El Salvador, periodo 2016-2017, con una correlación alta de 0,745.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).