Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal

Descripción del Articulo

Desde comienzos de los años setenta, el constante deterioro del medio ambiente ha motivado una toma generalizada de conciencia de la gravedad de los daños que el hombre causa a la Naturaleza. La importancia vital que tiene para la humanidad proteger el medio ambiente, así como la acción decisiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Cano, Oscar Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Tratamiento jurídico penal
Distrito Villa María del Triunfo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNHE_010d570725849fcd55e459fa72804cdd
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1655
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
title Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
spellingShingle Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
Zuñiga Cano, Oscar Martín
Contaminación ambiental
Tratamiento jurídico penal
Distrito Villa María del Triunfo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
title_full Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
title_fullStr Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
title_full_unstemmed Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
title_sort Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penal
author Zuñiga Cano, Oscar Martín
author_facet Zuñiga Cano, Oscar Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Guardia, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Zuñiga Cano, Oscar Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación ambiental
Tratamiento jurídico penal
Distrito Villa María del Triunfo
topic Contaminación ambiental
Tratamiento jurídico penal
Distrito Villa María del Triunfo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Desde comienzos de los años setenta, el constante deterioro del medio ambiente ha motivado una toma generalizada de conciencia de la gravedad de los daños que el hombre causa a la Naturaleza. La importancia vital que tiene para la humanidad proteger el medio ambiente, así como la acción decisiva de numerosos organismos especializados, ha llevado, con los años, a la aprobación de una importante reglamentación jurídica de las cuestiones relativas a la protección y a la preservación del medio ambiente. Esto ha hecho que se apruebe un gran número de textos legislativos para proteger el medio ambiente como tal, o algunos de sus elementos (leyes sobre la protección de las aguas, del aire, de los bosques, etc.). Asimismo, muchos Estados han promulgado normas constitucionales relativas a la protección del medio ambiente. Sin embargo, se observa la gravedad de los problemas ecológicos, cada día son de una gran dimensión evidentemente transnacional de algunos de ellos y de la insuficiencia de las medidas medioambientales exclusivamente de nuestro país, por tanto es indispensable realizar el presente trabajo de investigación científicamente a fin de proponer alternativas de solución al respecto Al haberse logrado los objetivos de esta investigación cobra importancia y relevancia jurídica por cuanto incrementa el saber de la ciencia y en materia jurídica con aportes empíricos comprobados científicamente sobre la protección que adopta el Estado en nuestra sociedad respecto a la contaminación ambiental. Que, no nos olvidemos de un aspecto primordial actualmente se puede apreciar los efectos de la contaminación ambiental. Más aun en el Perú se ve las repercusiones del efecto invernadero, variación climática, calentamiento global del planeta motivo por el cual en el futuro es una situación caótica y si no existe un marco de regulación que resguarde y proteja a la colectividad estaremos en un problema sin resolver.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-06T20:59:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-06T20:59:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv PDCC/00075/Z95
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1655
identifier_str_mv PDCC/00075/Z95
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2d0e8231-d6a2-4749-ae39-4b9ffb362d01/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0819d92e-2dc6-4272-9fb5-e4dc7c9e0994/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ab61169-6c15-41cb-82e2-51789228fe8e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/064b2a7a-1e09-4143-b3d1-6ac60b6f957f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv caca19d664e32e1e0bf60da52630f87d
0c881b79807b661f5f7b1e36a838a316
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
34dd6d85653aaac9311cb0cd1669fe5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145893449596928
spelling Villavicencio Guardia, PedroZuñiga Cano, Oscar Martín2017-11-06T20:59:54Z2017-11-06T20:59:54Z2015PDCC/00075/Z95https://hdl.handle.net/20.500.13080/1655Desde comienzos de los años setenta, el constante deterioro del medio ambiente ha motivado una toma generalizada de conciencia de la gravedad de los daños que el hombre causa a la Naturaleza. La importancia vital que tiene para la humanidad proteger el medio ambiente, así como la acción decisiva de numerosos organismos especializados, ha llevado, con los años, a la aprobación de una importante reglamentación jurídica de las cuestiones relativas a la protección y a la preservación del medio ambiente. Esto ha hecho que se apruebe un gran número de textos legislativos para proteger el medio ambiente como tal, o algunos de sus elementos (leyes sobre la protección de las aguas, del aire, de los bosques, etc.). Asimismo, muchos Estados han promulgado normas constitucionales relativas a la protección del medio ambiente. Sin embargo, se observa la gravedad de los problemas ecológicos, cada día son de una gran dimensión evidentemente transnacional de algunos de ellos y de la insuficiencia de las medidas medioambientales exclusivamente de nuestro país, por tanto es indispensable realizar el presente trabajo de investigación científicamente a fin de proponer alternativas de solución al respecto Al haberse logrado los objetivos de esta investigación cobra importancia y relevancia jurídica por cuanto incrementa el saber de la ciencia y en materia jurídica con aportes empíricos comprobados científicamente sobre la protección que adopta el Estado en nuestra sociedad respecto a la contaminación ambiental. Que, no nos olvidemos de un aspecto primordial actualmente se puede apreciar los efectos de la contaminación ambiental. Más aun en el Perú se ve las repercusiones del efecto invernadero, variación climática, calentamiento global del planeta motivo por el cual en el futuro es una situación caótica y si no existe un marco de regulación que resguarde y proteja a la colectividad estaremos en un problema sin resolver.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALContaminación ambientalTratamiento jurídico penalDistrito Villa María del Triunfohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Contaminación ambiental en el Distrito de Villa María del Triunfo durante los períodos 2012- 2013 y su tratamiento jurídico penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho Civil y ComercialDerecho422039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPDCC 00075 Z95.pdf.jpgPDCC 00075 Z95.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15647https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2d0e8231-d6a2-4749-ae39-4b9ffb362d01/downloadcaca19d664e32e1e0bf60da52630f87dMD58ORIGINALPDCC 00075 Z95.pdfPDCC 00075 Z95.pdfTexto completoapplication/pdf713917https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0819d92e-2dc6-4272-9fb5-e4dc7c9e0994/download0c881b79807b661f5f7b1e36a838a316MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ab61169-6c15-41cb-82e2-51789228fe8e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPDCC 00075 Z95.pdf.txtPDCC 00075 Z95.pdf.txtExtracted texttext/plain103448https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/064b2a7a-1e09-4143-b3d1-6ac60b6f957f/download34dd6d85653aaac9311cb0cd1669fe5dMD5720.500.13080/1655oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/16552024-10-22 11:58:43.923https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).