Influencia de Liofilizado de tres estados de crecimiento de Cushuro (Nostoc commune) como estabilizante en la elaboración de néctar de piña

Descripción del Articulo

Se evaluó la influencia del liofilizado de cushuro (Nostoc commune), empleado como estabilizante, en la aceptabilidad de néctar de piña. Para cumplir con dicho objetivo, se trabajó con tres estados de crecimiento diferentes (T1: 2 meses; T2: 4 meses; T3: 6 meses) y un testigo (T0: CMC), conformando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Vasquez, Hilda Orfila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nostoc commune
Liofilización
Estabilizante
Néctar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:Se evaluó la influencia del liofilizado de cushuro (Nostoc commune), empleado como estabilizante, en la aceptabilidad de néctar de piña. Para cumplir con dicho objetivo, se trabajó con tres estados de crecimiento diferentes (T1: 2 meses; T2: 4 meses; T3: 6 meses) y un testigo (T0: CMC), conformando un total de cuatro tratamientos que se sometieron a una evaluación sensorial mediante la prueba de Friedman, además se evaluó la composición química de las muestras fresca y liofilizadas, asimismo se determinó su viscosidad en contraste con el estabilizante corboximetilcelulosa (CMC). El análisis sensorial se realizó con 15 panelistas semientrenados, usando una escala hedónica de 5 puntos, encontrándose diferencias significativas solo para el atributo aroma, donde T3 presento el mejor puntaje respecto a los demás tratamientos. Por otra parte, las muestras frescas y liofilizadas mostraron un alto contenido de proteínas (1,99 ± 0,12 % y 27,51 ± 0,77%) y cenizas (0,62 ± 0,16 % y 9,64 ± 0,21 %, respectivamente), también destaco la presencia de minerales como calcio, magnesio, hierro, zinc, entre otros; demostrando el alto valor nutricional del cushuro (Nostoc commune). En cuanto a la viscosidad de las muestras liofilizadas, reportaron un valor medio de 30.78 cp, siendo menor a los 69.2 cp reportados para el CMC, aun así, los néctares de piña presentaron características sensoriales similares en todos los tratamiento, por lo que el uso de Nostoc commune liofilizado cuenta con un futuro promisorio como posible estabilizante orgánico para néctares de frutas, aun más pudiendo considerarse como ingrediente y/o insumo en algún otro producto a elaborar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).