Proceso productivo de filete precocido congelado de Dosidicus gigas para exportación. Empresa “Productos Bethel S.A.C"

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo por finalidad describir el proceso productivo de filete precocido congelado de Dosidicus gigas para exportación de la empresa “Productos Bethel S.A.C”, cuyo centro de operaciones se ubica en Sullana y Sechura, Región Piura. La metodología empleada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfán Girón, Luz clarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/188
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filete
Proceso
Productivo
Exportación
Dosidicus gigas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tuvo por finalidad describir el proceso productivo de filete precocido congelado de Dosidicus gigas para exportación de la empresa “Productos Bethel S.A.C”, cuyo centro de operaciones se ubica en Sullana y Sechura, Región Piura. La metodología empleada se basó en la descripción de los procesos productivos a través de la experiencia laboral profesional ejercida durante dos años y siete meses en la Empresa “Productos Bethel S.A.C”, cuya actividad es la exportación de productos hidrobiológicos congelados a partir de calamar gigante (Dosidicus gigas). Los problemas identificados comprendieron: Irregularidad de información de trazabilidad y legislación sanitaria de materia prima, alerta sanitaria por incidencia de virus SARS COV-2 en envases de alimentos congelados exportados a Asia, incumplimiento de especificaciones técnicas y/o defectos de calidad y finalmente el bajo rendimiento de producto terminado. Ante la problemática identificada se realizó un análisis teórico-práctico, para luego aplicar acciones correctivas de los problemas identificados, a través de los cuales se demostró el dominio y la aplicación de las competencias que conforman el perfil profesional del Ingeniero de Industrias Alimentarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).