Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre el crecimiento económico y la pobreza multidimensional de la población de la Macrorregión Norte y Sur del Perú, periodo 2007 - 2021. Para su logro, se utilizó el Modelo de panel de datos de efectos aleatorios. Los datos estad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/382 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Desempleo Macrorregión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNFS_dacb08353f9a078b9cd2df117cee6f6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/382 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
title |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
spellingShingle |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 Julian Celi, Kimberlin Yosmeri Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Desempleo Macrorregión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
title_full |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
title_fullStr |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
title_sort |
Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021 |
author |
Julian Celi, Kimberlin Yosmeri |
author_facet |
Julian Celi, Kimberlin Yosmeri Medina Peña, Junior Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Medina Peña, Junior Eduardo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Vilela, Lucy Mariella |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julian Celi, Kimberlin Yosmeri Medina Peña, Junior Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Desempleo Macrorregión |
topic |
Pobreza Crecimiento económico Desigualdad Desempleo Macrorregión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre el crecimiento económico y la pobreza multidimensional de la población de la Macrorregión Norte y Sur del Perú, periodo 2007 - 2021. Para su logro, se utilizó el Modelo de panel de datos de efectos aleatorios. Los datos estadísticos se adquirieron del SIRTOD, conformando una totalidad de 1260 observaciones. Los resultados muestran que, existe una directa relación entre el crecimiento económico y los servicios públicos de la población de la Macro Región Norte y Sur del Perú, periodo 2007 - 2021 ya que se observa que, ante un crecimiento económico mayor, se generará un aumento en la calidad de vida de los pobladores, debido a que contarán con una mejor prestación de servicios como agua y electrificación, al igual que mejores condiciones en salud y educación. Asimismo, existe una directa relación entre el empleo y el crecimiento económico, debido a que se obtiene que, ante un mayor crecimiento económico se generará una caída en la tasa de desempleo en la población, ya que un territorio que se encuentra en buenas condiciones económicas es aquel que está siendo productivo en los sectores que lo respaldan, por lo que se demandará más mano de obra, produciendo una mayor cantidad de puestos de trabajo y mejora en los salarios nominales, reduciendo así la brecha de desigualdad social. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-14T20:26:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-14T20:26:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/382 |
url |
https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/382 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/c4df1e38-fed7-46db-979e-1c209a382e8d/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a6066f1a-e940-474b-819f-b4d0470a13b1/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/52a60a00-8737-4116-bcb8-4c4e09a1c661/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/3322599a-017e-4c5b-95e0-e952de5a318d/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e21dbe87-6644-44ab-a70d-61267c794f6a/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/90b52cef-55c0-41f2-b812-91e230f8127a/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e7ee4878-56e3-4ff3-a648-c0efb1c4e29c/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/be5e3046-0c93-475c-88cd-128caed40e1c/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/b5ecb9f3-36a8-4227-b3b5-369d8aa707d8/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/6f0b04f4-abab-41a5-89b0-119f9b592b2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d48a70ddca371424ce4710db96384af 4c0585d498fbe664b9af1250fc9b205b d4a4637457cb8578fac1a3b07d76d536 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1152b2d7839ef84518c355a876e691b6 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 3d0b1c0f39c676f24a15b8f68caf36c0 603c7e35cf31ed1da55d0a15a365e9bb 0a9e8ceb949cae82a0278587931692f4 728ef0dd88855d94d4f560961954e20f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1816537154410512384 |
spelling |
García Vilela, Lucy MariellaJulian Celi, Kimberlin YosmeriMedina Peña, Junior Eduardo2024-11-14T20:26:39Z2024-11-14T20:26:39Z2024-11-14https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/382La presente investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre el crecimiento económico y la pobreza multidimensional de la población de la Macrorregión Norte y Sur del Perú, periodo 2007 - 2021. Para su logro, se utilizó el Modelo de panel de datos de efectos aleatorios. Los datos estadísticos se adquirieron del SIRTOD, conformando una totalidad de 1260 observaciones. Los resultados muestran que, existe una directa relación entre el crecimiento económico y los servicios públicos de la población de la Macro Región Norte y Sur del Perú, periodo 2007 - 2021 ya que se observa que, ante un crecimiento económico mayor, se generará un aumento en la calidad de vida de los pobladores, debido a que contarán con una mejor prestación de servicios como agua y electrificación, al igual que mejores condiciones en salud y educación. Asimismo, existe una directa relación entre el empleo y el crecimiento económico, debido a que se obtiene que, ante un mayor crecimiento económico se generará una caída en la tasa de desempleo en la población, ya que un territorio que se encuentra en buenas condiciones económicas es aquel que está siendo productivo en los sectores que lo respaldan, por lo que se demandará más mano de obra, produciendo una mayor cantidad de puestos de trabajo y mejora en los salarios nominales, reduciendo así la brecha de desigualdad social.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de Fronterareponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSPobrezaCrecimiento económicoDesigualdadDesempleoMacrorregiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis comparativo de Macrorregión Norte y Sur del Perú: Relación entre el Crecimiento Económico y la Pobreza Multidimensional de la población, periodo 2007 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero EconomistaUniversidad Nacional de Frontera Facultad de Ciencias Economicas y AmbientalesIngeniería Económicahttps://orcid.org/0000-0003-1123-06647211427175488949311176Mendoza Rodríguez, Gustavo AdolfoMogollón Taboada, Marlon MartínGarcía Vilela, Lucy Mariellahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdfTesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdfapplication/pdf1596602https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/c4df1e38-fed7-46db-979e-1c209a382e8d/download7d48a70ddca371424ce4710db96384afMD51Cesión de derechos de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdfapplication/pdf746484https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a6066f1a-e940-474b-819f-b4d0470a13b1/download4c0585d498fbe664b9af1250fc9b205bMD53Similitud de tesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdfapplication/pdf6366345https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/52a60a00-8737-4116-bcb8-4c4e09a1c661/downloadd4a4637457cb8578fac1a3b07d76d536MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/3322599a-017e-4c5b-95e0-e952de5a318d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.txtTesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.txtExtracted texttext/plain93317https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e21dbe87-6644-44ab-a70d-61267c794f6a/download1152b2d7839ef84518c355a876e691b6MD55Cesión de derechos de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.txtCesión de derechos de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/90b52cef-55c0-41f2-b812-91e230f8127a/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD57Similitud de tesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.txtSimilitud de tesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.txtExtracted texttext/plain3262https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e7ee4878-56e3-4ff3-a648-c0efb1c4e29c/download3d0b1c0f39c676f24a15b8f68caf36c0MD59THUMBNAILTesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.jpgTesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4908https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/be5e3046-0c93-475c-88cd-128caed40e1c/download603c7e35cf31ed1da55d0a15a365e9bbMD56Cesión de derechos de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.jpgCesión de derechos de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5406https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/b5ecb9f3-36a8-4227-b3b5-369d8aa707d8/download0a9e8ceb949cae82a0278587931692f4MD58Similitud de tesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.jpgSimilitud de tesis de Julian Celi, Kimberlin Yosmeri y Medina Peña, Junior Eduardo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2678https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/6f0b04f4-abab-41a5-89b0-119f9b592b2b/download728ef0dd88855d94d4f560961954e20fMD510123456789/382oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/3822024-11-14 15:30:29.434open.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).