Exportación Completada — 

Factores determinantes de la pobreza en el Perú: usando un modelo de elección discreta, 2020

Descripción del Articulo

La pobreza es una expresión vigente en las viviendas del Perú, que aumenta cada año y tiene consecuencias para las personas. Este trabajo intenta identificar los determinantes y su impacto en la pobreza del Perú en el 2020. Para identificar los determinantes de la pobreza se utilizaron modelos de el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albán Ríos, Vivian del Angel, Nizama Yamunaque, Geraldy de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/210
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logit
Probit
Pobreza
Determinantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La pobreza es una expresión vigente en las viviendas del Perú, que aumenta cada año y tiene consecuencias para las personas. Este trabajo intenta identificar los determinantes y su impacto en la pobreza del Perú en el 2020. Para identificar los determinantes de la pobreza se utilizaron modelos de elección discreta probit y para determinar el efecto de la pobreza se utilizaron análisis de probabilidad. Para la base de datos se utilizaron la Encuesta Nacional de Hogares – ENAHO del año 2020. En general, la probabilidad de ser pobre está en función del tamaño del hogar, del número de beneficiarios, del género, la edad, nivel educativo del jefe de hogar, ingreso, título de propiedad, tenencia de Internet, disponibilidad de servicios de saneamiento y área geográfica donde vive. Concluimos que la mayoría de los cabezas de hogar pobres son mujeres, y la edad promedio de los miembros de una familia pobre es de 15 años. Asimismo, el nivel de educación más alto es la escuela secundaria, y la familia de 4 miembros no tiene bienes y capacidad para comunicarse porque no tienen internet y viven en áreas urbanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).