Exportación Completada — 

“Aplicación de modelos de elección discreta para estimar la disponibilidad a pagar media por una mejora en la gestión de residuos sólidos en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura”

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo estimar la disposición a pagar promedio (DAP) de los hogares en el Asentamiento Humano de Sullana para mejorar la gestión de residuos sólidos a través de un método de valoración condicional (MVC) en un formato de pregunta estilo referéndum, que incluía preguntar a los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Castro, Mirella del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/278
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Disposición final
Valoración contingente
Probit
Logit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo estimar la disposición a pagar promedio (DAP) de los hogares en el Asentamiento Humano de Sullana para mejorar la gestión de residuos sólidos a través de un método de valoración condicional (MVC) en un formato de pregunta estilo referéndum, que incluía preguntar a los ciudadanos si estarían dispuestos a pagar por una mejor gestión de residuos sólidos en un escenario hipotético. Los datos, obtenidos a través de una encuesta a 167 vecinos de la zona de estudio, son una muestra representativa de la población. Para estimar los determinantes socioeconómicos de la disposición a pagar y el valor económico, se utilizaron modelos de probabilidad Probit e inferencia estadística. Para determinar la disposición a pagar se utilizó un método de valoración contingente estilo referéndum. Los resultados mostraron que los factores socioeconómicos que influyeron en las decisiones de pago fueron: precio asumido, edad, tamaño de la familia, nivel de educación, ingresos del hogar y educación ambiental. La disposición a pagar promedio de los hogares se estimó en S/. 4,66 por hogar por mes utilizando la metodología del referéndum. Los hallazgos permitirán a las autoridades diseñar políticas públicas para garantizar la sostenibilidad de los proyectos a lo largo de su vida útil.”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).