Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura

Descripción del Articulo

La “investigación, tiene como objetivo estimar la disponibilidad a pagar (DAP) promedio de las familias del Asentamiento Humano Nueva Sullana para la sostenibilidad de un proyecto de creación e instalación del servicio de agua potable y saneamiento, a través del método de valoración contingente (MVC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Seminario, Maryuri Dayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/175
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Valoración contingente
Formato referéndum y doble limite
Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNFS_c727d45ab61e910536f9c9995afdcafb
oai_identifier_str oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/175
network_acronym_str UNFS
network_name_str UNFS-Institucional
repository_id_str 4235
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
title Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
spellingShingle Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
Rivera Seminario, Maryuri Dayan
Agua potable
Valoración contingente
Formato referéndum y doble limite
Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
title_full Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
title_fullStr Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
title_full_unstemmed Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
title_sort Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piura
author Rivera Seminario, Maryuri Dayan
author_facet Rivera Seminario, Maryuri Dayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Choque, Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivera Seminario, Maryuri Dayan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Agua potable
Valoración contingente
Formato referéndum y doble limite
Proyecto
topic Agua potable
Valoración contingente
Formato referéndum y doble limite
Proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La “investigación, tiene como objetivo estimar la disponibilidad a pagar (DAP) promedio de las familias del Asentamiento Humano Nueva Sullana para la sostenibilidad de un proyecto de creación e instalación del servicio de agua potable y saneamiento, a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum, el cual consiste en preguntarle al ciudadano si está dispuesto o no a pagar por la mejora del servicio de agua potable mediante la ejecución de un proyecto en un escenario hipotético, y el formato doble limite que a diferencia del primero consiste en incorporar una segunda pregunta (sobre la disponibilidad a pagar con un valor menor o superior) al planteado inicialmente, método que reduce el sesgo de información a respuestas negativas con formatos abiertos. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta a 112 pobladores de la zona de estudio que es una muestra representativa de la población. Para la estimación de los determinantes socioeconómicos de la disponibilidad a pagar y el valor económico, se usó el modelo probabilístico Logit y la inferencia estadística. Los resultados refieren que los factores socioeconómicos que inciden en la decisión de pagar son: el precio hipotético, ingreso familiar, edad y educación. Se estimo que la disponibilidad a pagar promedio de las familias es de S/ 3.85 y S/ 3.22 mensual por familia mediante ambos métodos. Existe una relación positiva entre la capacidad de pago y la disponibilidad a pagar. Los resultados permitirán a las autoridades diseño de políticas públicas con la intensión de garantizar la sostenibilidad del proyecto a lo largo de su vida útil.”
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T16:54:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T16:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/175
url http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/175
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
Repositorio Institucional - UNF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFS-Institucional
instname:Universidad Nacional de Frontera
instacron:UNFS
instname_str Universidad Nacional de Frontera
instacron_str UNFS
institution UNFS
reponame_str UNFS-Institucional
collection UNFS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/58373b29-faa7-4dd7-b0c0-1a4b21da8f7a/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/03c587f2-bcf5-4690-831a-e302b6e2b95d/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/d1679cd7-bb79-420c-a98b-e79871fff5de/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a8e0db43-af7c-405b-9ef5-e0156ad34c7a/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e56076c0-40bf-4db1-8197-f71e4dbbe456/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f06c3136e095ce22d4700b5e8f35249
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c10e2831548267f29f9229baa8a1f019
0f07dbb74c1b646c52d2efe71a3dd087
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de UNF
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1807024466146885632
spelling Carrasco Choque, FreddyRivera Seminario, Maryuri Dayan2022-09-02T16:54:32Z2022-09-02T16:54:32Z2022-09-01http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/175La “investigación, tiene como objetivo estimar la disponibilidad a pagar (DAP) promedio de las familias del Asentamiento Humano Nueva Sullana para la sostenibilidad de un proyecto de creación e instalación del servicio de agua potable y saneamiento, a través del método de valoración contingente (MVC) con formatos de preguntas tipo referéndum, el cual consiste en preguntarle al ciudadano si está dispuesto o no a pagar por la mejora del servicio de agua potable mediante la ejecución de un proyecto en un escenario hipotético, y el formato doble limite que a diferencia del primero consiste en incorporar una segunda pregunta (sobre la disponibilidad a pagar con un valor menor o superior) al planteado inicialmente, método que reduce el sesgo de información a respuestas negativas con formatos abiertos. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta a 112 pobladores de la zona de estudio que es una muestra representativa de la población. Para la estimación de los determinantes socioeconómicos de la disponibilidad a pagar y el valor económico, se usó el modelo probabilístico Logit y la inferencia estadística. Los resultados refieren que los factores socioeconómicos que inciden en la decisión de pagar son: el precio hipotético, ingreso familiar, edad y educación. Se estimo que la disponibilidad a pagar promedio de las familias es de S/ 3.85 y S/ 3.22 mensual por familia mediante ambos métodos. Existe una relación positiva entre la capacidad de pago y la disponibilidad a pagar. Los resultados permitirán a las autoridades diseño de políticas públicas con la intensión de garantizar la sostenibilidad del proyecto a lo largo de su vida útil.”Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSAgua potableValoración contingenteFormato referéndum y doble limiteProyectohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valoración económica por el acceso al agua potable y su efecto en la salud en el Asentamiento Humano Nueva Sullana, Sullana – Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalRivera Seminario, Maryuri DayanUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ciencias Economicas y AmbientalesIngeniería Economica80191065https://orcid.org/0000-0002-4493-556772225005311016Timana Alvarez, MarcosCarnero Malca, Segundo Juan CarlosCarrasco Choque, Freddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - Rivera Seminario, Maryuri Dayan.pdfTESIS - Rivera Seminario, Maryuri Dayan.pdfapplication/pdf868777https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/58373b29-faa7-4dd7-b0c0-1a4b21da8f7a/download1f06c3136e095ce22d4700b5e8f35249MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/03c587f2-bcf5-4690-831a-e302b6e2b95d/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/d1679cd7-bb79-420c-a98b-e79871fff5de/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - Rivera Seminario, Maryuri Dayan.pdf.txtTESIS - Rivera Seminario, Maryuri Dayan.pdf.txtExtracted texttext/plain73948https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a8e0db43-af7c-405b-9ef5-e0156ad34c7a/downloadc10e2831548267f29f9229baa8a1f019MD54THUMBNAILTESIS - Rivera Seminario, Maryuri Dayan.pdf.jpgTESIS - Rivera Seminario, Maryuri Dayan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5489https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e56076c0-40bf-4db1-8197-f71e4dbbe456/download0f07dbb74c1b646c52d2efe71a3dd087MD55UNF/175oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/1752024-05-14 19:52:58.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).