Control Estadístico de Procesos de Pilado de Arroz en la empresa Costeño Alimentos S.A.C, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación ha sido determinar en cuánto se reduce la variabilidad del rendimiento por turno aplicando control estadístico de procesos en la empresa Costeño Alimentos S.A.C: control estadístico de procesos, gráficos de control y la capacidad de procesos. Se presentan lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Reyes, Jesús María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/253
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control estadístico de procesos
Pilado
Pulido
Blancura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación ha sido determinar en cuánto se reduce la variabilidad del rendimiento por turno aplicando control estadístico de procesos en la empresa Costeño Alimentos S.A.C: control estadístico de procesos, gráficos de control y la capacidad de procesos. Se presentan los resultados después de aplicar la metodología DMAIC para lograr el control estadístico de procesos, y así reducir la variabilidad del rendimiento por turno con el soporte de software Minitab 17. Se ha concluido que la evolución del CP ha sido de 0.85 a 1.02, indicando una mejora considerable clasificándose como clase 2. Se determinó la prueba T-student con un valor p <0.005, aplicada a la variabilidad de rendimiento por turno antes y después de aplicar el control estadístico de procesos. Se recomienda en relación a la capacidad de proceso, gestionar en la empresa la sistematización de la información de los procesos con la finalidad de tomar decisiones de manera inmediata ante la variabilidad de los resultados de los procesos. En relación al CEP, gestionar en la empresa como parte de la estandarización de los procesos productivos del arroz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).