Exportación Completada — 

Retornos de la educación y experiencia laboral en los ingresos del mercado laboral peruano, 2022

Descripción del Articulo

La educación promueve el desarrollo social, promueve el desarrollo humano y mejora los ingresos y la calidad de vida de las personas. El propósito del estudio fue determinar los retornos a la educación para los jefes de hogar peruanos. Tres resultados son interesantes como objetivos específicos, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Elías, Patricia Lourdes, Juárez Espinoza, Leslie Nathaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/285
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ingreso
Función de Mincer
Método de Heckman
Retorno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La educación promueve el desarrollo social, promueve el desarrollo humano y mejora los ingresos y la calidad de vida de las personas. El propósito del estudio fue determinar los retornos a la educación para los jefes de hogar peruanos. Tres resultados son interesantes como objetivos específicos, el primero es identificar la brecha salarial de los jefes de hogar, según el sexo, área de residencia y tipo de trabajo, el segundo es determinar el efecto de la educación y experiencia laboral hacia los ingresos los jefes de hogar de los peruanos, según sexo, área de residencia y tipo de trabajo para el año 2022. La estimación se realiza usando un modelo Heckman de dos etapas. Los datos provienen de la Encuesta Nacional de Hogares del año 2022. Los resultados muestran que existe heterogeneidad en los ingresos, es decir, a mayor estudio mayor aumento de ingresos, según los resultados de las brechas los hombres ganan más que las mujeres, los residentes urbanos ganan más que los rurales, y los trabajadores dependientes ganan más que los independientes. Finalmente, por un año adicional de estudio los ingresos se incrementan en 12.46%, por un año adicional de experiencia laboral los ingresos se incrementan en 6.52%. También, la proporción de crecimiento de ingresos de las mujeres (13,23%) es superior a la de los hombres (11,51%), y la proporción de crecimiento de los ingresos de los residentes urbanos (10,62%) es superior a los residentes rurales (9.83 %). Cuando la experiencia o el potencial de un individuo aumenta hasta cierto punto, los ingresos aumentan y luego disminuyen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).