Evaluación de impacto de las transferencias monetarias del canon y sobrecanon minero en la pobreza de la Región Piura, 2019
Descripción del Articulo
El Perú es un país muy diverso y rico en recursos naturales como los minerales, su explotación debe beneficiar a la población donde se ubican estos recursos. El objetivo general de la investigación fue analizar el impacto de las transferencias mineras en los distritos de la región de Piura para el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/119 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Canon minero Educación Pobreza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El Perú es un país muy diverso y rico en recursos naturales como los minerales, su explotación debe beneficiar a la población donde se ubican estos recursos. El objetivo general de la investigación fue analizar el impacto de las transferencias mineras en los distritos de la región de Piura para el periodo 2019. Los objetivos específicos son: i) Evaluar el impacto de las transferencias mineras en la pobreza monetaria y no monetaria para la región de Piura. ii) Evaluar el impacto de las trasferencias mineras en la educación para la región de Piura. La base de datos se obtuvo del Censo Nacional de Población y Vivienda y del Ministerio de Economía y Finanzas, 2019. Los métodos utilizados para la evaluación de impacto fueron Mínimos Cuadrados Generalizados, Método Generalizado de Momentos y el Propensity Score Matching. Los resultados muestran que las trasferencias mineras generan un impacto positivo en la pobreza monetaria y no mentaría, es decir a medida que se incrementan las transferencias monetarias se reducen la pobreza monetaria y no monetaria en la región de Piura, y para la variable educación las transferencias monetarias también tienen un impacto positivo sobre los años educativos, es decir mientras se incrementan las transferencias monetarias entonces se incrementan los años de educación en los distritos que reciben mayor transferencia monetaria. Los impactos de la minería en el desarrollo económico son positivos, a nivel macroeconómico como a nivel de las familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).