Efecto de la proporción de mezcla de tres variedades de Coffea arabica en el perfil espectral
Descripción del Articulo
El grano de Coffea arabica, representa el 30% de la producción mundial de café, apreciado por su alta calidad, es pasible de adulteración con sucedáneos u otras variedades de menor costo de producción. Esta investigación propuso determinar el efecto en el perfil espectral en la proporción de mezclas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/299 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espectroscopia NIR PLSR Adulteración Coffea arabica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El grano de Coffea arabica, representa el 30% de la producción mundial de café, apreciado por su alta calidad, es pasible de adulteración con sucedáneos u otras variedades de menor costo de producción. Esta investigación propuso determinar el efecto en el perfil espectral en la proporción de mezclas de variedades de Coffea arabica: Tipica, Bourbon y Caturra. Las muestras de grano tostado y molido fueron adquiridas en la empresa Aromas del Café de San Ignacio, y transportadas al Laboratorio de Investigación en Inocuidad de Alimentos de la Universidad Nacional de Frontera. Se formularon mezclas binarias de las variedades Tipica - Bourbon y Tipica - Caturra, generando 11 combinaciones. A las cuales se midió el valor pH, humedad, color y el perfil espectral mediante espectrometría de infrarrojo cercano (NIR), regresión multivariada, Regresión por Mínimos de Cuadrados Parciales (PLSR), usando variables latentes obtenidas por beta-coeficientes, mediante las métricas de coeficiente de determinación (R²) y error cuadrático medio (RMSE). Los perfiles espectrales obtenidos de Coffea arabica Tipica adulterada con Bourbon, tratados mediante Variable Normal Estándar (Standard Normalsated Variable - SNV), obtuvo el mejor modelo predictivos PLSR optimizado, con un R2 de 0.99 y RMSE de 0.01. Mientras, Tipica adulterada con Caturra, tratado mediante SNV y Corrección de Línea Base, fueron los mejores modelos predictivos PLSR optimizados, con sus R2 de 0.96 y RMSE de 0.01. Determinándose que el uso de NIR, acoplados a modelos predictivos PLSR puede detectar la adulteración del Coffea arabica con un nivel de ajuste mayor del 96%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).