Exportación Completada — 

Tecnificación del riego como determinante de la producción agropecuaria de la Macro Región Norte del Perú, periodo 2007-2022

Descripción del Articulo

La tecnificación del riego es de gran importancia para las regiones que conforman la Macro Región Norte del Perú, ya que optimiza el uso del agua, sobre todo, en zonas, donde el recurso hídrico es limitado, además, incrementa la productividad agrícola y la eficiencia en el riego fomentando la sosten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Palacios, Marleny de los Milagros, Ruiz Silupu, Vanessa Rachel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/379
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnificación del riesgo
Producción agropecuaria
Macro Región Norte
Modelo de Solow
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La tecnificación del riego es de gran importancia para las regiones que conforman la Macro Región Norte del Perú, ya que optimiza el uso del agua, sobre todo, en zonas, donde el recurso hídrico es limitado, además, incrementa la productividad agrícola y la eficiencia en el riego fomentando la sostenibilidad del sector agropecuario. El objetivo general fue analizar la tecnificación del riego como determinante de la producción agropecuaria de la Macro Región Norte del Perú, periodo 2007-2022. Para obtenerlo se aplicó el modelo de crecimiento económico de Solow con crecimiento tecnológico y el modelo de datos panel de efectos aleatorios. Los datos estadísticos se obtuvieron del Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones, Encuesta Nacional de Hogares y Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas. Los principales hallazgos refieren que, el riego tecnificado incrementa la producción agropecuaria de la Macro Región Norte, dado que un aumento de un punto porcentual en el porcentaje de agricultores que hacen uso de riego tecnificado incrementa la producción agropecuaria en 115 193,40 soles constantes de 2007; sin embargo, solo es estadísticamente significativo al 10% de significancia estadística; mientras que la inversión en infraestructura de riego a pesar de también tener un efecto positivo, este no es significativo. Asimismo, que el gasto promedio en fertilizantes reduce significativamente la producción agropecuaria de la Macro Región, pues si se incrementa en una unidad monetaria, reduce la producción agropecuaria en 86,65 soles constantes de 2007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).