Evaluación de la frecuencia y tiempo de exposición al ultrasonido para incorporar hierro y ácido ascórbico en camote (Ipomoea batatas)

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los parámetros óptimos (frecuencia y tiempo de exposición) del equipo ultrasónico para la incorporación de hierro y ácido ascórbico en camote (Ipomoea batatas), con el fin de obtener un camote enriquecido con hierro, junto a la vitamina C para obtener u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaca Santisteban, Kateryn Dianitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/216
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonido
Camote
Ácido ascórbico
Hierro
Tiempo
Frecuencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los parámetros óptimos (frecuencia y tiempo de exposición) del equipo ultrasónico para la incorporación de hierro y ácido ascórbico en camote (Ipomoea batatas), con el fin de obtener un camote enriquecido con hierro, junto a la vitamina C para obtener una mayor absorción y disminuir los efectos indeseables producidos. La incorporación se realizó utilizando sulfato ferroso al 0.1% y ácido ascórbico al 1%. Las muestras se trataron en un baño ultrasónico a dos frecuencias (37- 80 kHz) y 6 tiempos (10, 20, 30, 40, 50 y 60 min), posteriormente se deshidrataron a 45ºC durante 8 horas. El contenido de hierro se determinó por el método AOAC (944.02) y el ácido ascórbico fue determinado por el método colorimétrico, ambas analizadas en un espectrofotómetro UV-Vis. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba ANOVA, Kruskal Wallis, y la optimización del proceso mediante la metodología superficie de respuesta. El factor frecuencia no tuvo efecto significativo (p>0.05) en el contenido de hierro y ácido ascórbico; sin embargo, el tiempo si demostró efecto significativo (p<0.05), el tiempo de 60 min obtuvo el mayor de contenido de hierro y ácido ascórbico. La frecuencia de 80 kHz a cortos tiempos alcanza un alto impacto, sin embargo, a partir del tiempo de 30 min la frecuencia de 37 kHz incrementó en mayor cantidad. Los valores optimizados fueron frecuencia de 37 kHz y tiempo de exposición de 60 min, su contenido aumentó en un 5605.5% para hierro y 482.7% para ácido ascórbico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).