Análisis económico de emprendimientos informales en la pandemia del Covid-19 distrito de Sullana, provincia de Sullana, región Piura – 2020
Descripción del Articulo
La crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), sin lugar a dudas representa la epidemia que ocasionó desempleo y a trajo consigo una crisis económica para muchos hogares en todo el mundo. Se aplicó una encuesta a cincuenta emprendedores informales de la ciudad de Sullana lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimientos Informalidad Pandemia Desempleo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La crisis sanitaria generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), sin lugar a dudas representa la epidemia que ocasionó desempleo y a trajo consigo una crisis económica para muchos hogares en todo el mundo. Se aplicó una encuesta a cincuenta emprendedores informales de la ciudad de Sullana los cuales surgieron en los meses de pandemia, con el propósito de resolver los objetivos trazados para este proyecto como los factores que hicieron que surjan en este momento, el nivel de ingresos y egresos, un análisis FODA de estos emprendimientos y las medidas de seguridad que emplearon para poder trabajar. Los resultados determinan a muchos jóvenes que tuvieron una visión positiva de poder emprender un negocio en esta situación tan adversa viendo la oportunidad de tener un negocio propio y sacarle ventaja para generar un ingreso a su hogar. Además de llegar a la conclusión que el factor determinante de los emprendimientos informales en el distrito de Sullana fue el desempleo teniendo como consecuencia un mayor porcentaje de informalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).