Efectos de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú, 2010 - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo analizar el impacto generado por la inversión pública en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2010-2022. La naturaleza de la investigación es descriptiva e hipotético-deductiva, ya que presenta la realidad de la inversión pública y su gestión pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/347 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Eficiencia Equidad Inversión Pública Producto Bruto Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo analizar el impacto generado por la inversión pública en el crecimiento económico del Perú durante el periodo 2010-2022. La naturaleza de la investigación es descriptiva e hipotético-deductiva, ya que presenta la realidad de la inversión pública y su gestión presupuestaria tanto a nivel regional como nacional. Para lograr estos objetivos, se emplearon diversos métodos, incluyendo análisis estadístico descriptivo y análisis de cointegración, para evaluar el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico del Perú. Los hallazgos revelan una asignación significativa de recursos presupuestarios entre las distintas regiones del Perú, con algunas regiones que demuestran una mayor eficiencia en materia de inversión pública en comparación con otras. El efecto o impacto de la inversión pública en el crecimiento económico es positivo, lo que indica que un aumento del 1% en la capacidad de inversión pública se traduce en un aumento del 0,39% en el crecimiento económico del país; este efecto es estadísticamente significativo al nivel del 1% (valor-p: 0,000). Estos resultados permitirán a las autoridades optimizar la gestión de los recursos presupuestarios, centrándose en la inversión pública a nivel nacional, regional y local, garantizando al mismo tiempo que las acciones se lleven a cabo de manera eficiente y equitativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).