Efecto inhibitorio del recubrimiento comestible a base de aceite esencial de Tagetes minuta L. sobre crecimiento presuntivo de coliformes en queso fresco artesanal
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto inhibitorio de un recubrimiento comestible a base de aceite esencial de Tagetes minuta L. “Huacatay”. El material vegetal fue adquirido en el mercado mayorista de Sullana, se puso a deshidratar por un tiempo de 3 horas a una temperatura de 4...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/295 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recubrimiento comestible Aceite esencial Tagetes minuta L. “Huacatay” Queso fresco pasteurizado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto inhibitorio de un recubrimiento comestible a base de aceite esencial de Tagetes minuta L. “Huacatay”. El material vegetal fue adquirido en el mercado mayorista de Sullana, se puso a deshidratar por un tiempo de 3 horas a una temperatura de 40°C. Luego, se procedió a la extracción del aceite esencial, donde se utilizó el método por arrastre de vapor, esta operación se llevó a cabo con el equipo de destilación de aceites esenciales. Se empleó un agitador magnético, para la elaboración y homogenización de los recubrimientos comestibles. Se obtuvieron cuatro tratamientos, con diferentes concentraciones de aceite esencial (0%, 0.25%, 0.5% y 0.75%). Una vez obtenidas las soluciones de recubrimiento comestible, las piezas de queso fresco de cabra pasteurizado, fueron sumergidas por un minuto y se dejaron expuestas al ambiente por un lapso de 45 minutos. En cuanto a los análisis fisicoquímicos de pH, en las muestras de queso con recubrimiento y en la muestra control, se encontraron diferencias significativas; mientras que, para la acidez, no hubo diferencias significativas. En lo que se refiere a análisis microbiológicos, para el recuento presuntivo de coliformes, se observaron diferencias significativas entre los tratamientos; para las concentraciones de 0.5% y 0.75% de aceite esencial, se observó una disminución en el recuento de coliformes. En conclusión, el recubrimiento a base de aceite esencial tiene efecto inhibitorio sobre el crecimiento presuntivo de coliformes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).