Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños

Descripción del Articulo

La presente monografía titulada Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños nos lleva a conocer el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En los centros de formación de tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Neyra, Fiorela Noemí
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4746
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Programas de computadora
Diseño de software basado en patrones
Software para la elaboración de patronaje
Programa audaces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id UNEI_feb42be4fa078603884664c32807dae1
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4746
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
title Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
spellingShingle Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
Inca Neyra, Fiorela Noemí
Software
Programas de computadora
Diseño de software basado en patrones
Software para la elaboración de patronaje
Programa audaces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
title_full Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
title_fullStr Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
title_full_unstemmed Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
title_sort Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
author Inca Neyra, Fiorela Noemí
author_facet Inca Neyra, Fiorela Noemí
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Inca Neyra, Fiorela Noemí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
Programas de computadora
Diseño de software basado en patrones
Software para la elaboración de patronaje
Programa audaces
topic Software
Programas de computadora
Diseño de software basado en patrones
Software para la elaboración de patronaje
Programa audaces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description La presente monografía titulada Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños nos lleva a conocer el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En los centros de formación de tecnología del vestido, se requiere realizar cambios significativos en lo que respecta al diseño estratégico de didácticas específicas, al revisar los conocimientos y aprendizajes significativos lo que permitirá que el docente aproveche sus potencialidades de interactuar con las tic. En la actualidad, la computadora, como medio para la elaboración de patrones en la confección de prendas de vestir es una herramienta imprescindible y que, a su vez, necesita de un software para que pueda ejecutar la función de calcular, medir, dibujar, etc. En tecnología del vestido, se le suele definir como “software de patronaje asistido por computadora”. Ahora bien, para quienes deseen aprender la profesión de patronista, lo más importante en todo esto son los conocimientos y la práctica del patronaje, independientemente del uso del computador. Un software de patronaje por computador no te enseñará a ser un buen o una buena patronista. Todos los softwares muestran ejemplos de cómo hacer los patrones, pero solo con algunas piezas sencillas de ropa, sin profundizar en el desarrollo de patronaje más especializado. El presente trabajo está divido en cuatro Capítulos, los cuales son: El capítulo I: trata los Aspectos generales, el Capítulo II, lo referente al diseño basado en patrones, el Capítulo III, lo referente al Software para la elaboración de patrones, y el capítulo IV, la aplicación de herramientas y funciones del programa Audaces.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-09T04:50:10Z
2024-11-07T22:53:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-09T04:50:10Z
2024-11-07T22:53:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Inca Neyra, F. N. (2018). Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4746
identifier_str_mv Inca Neyra, F. N. (2018). Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4746
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a1192eb-d624-47ae-8faf-1c2dda3be47f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1959ff6c-c3ff-4c9e-8998-c85f9e382afa/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e0a27cf-e480-490a-bf19-b763d33957ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3656ddd32059d2a5ddd821b96325fac2
8caa57ed63d076bf0362137b2be12f2a
a536b11644e072dc1aa2ebabd8979ad1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801934750384128
spelling PublicationInca Neyra, Fiorela Noemí2021-01-09T04:50:10Z2024-11-07T22:53:30Z2021-01-09T04:50:10Z2024-11-07T22:53:30Z2018-07-05Inca Neyra, F. N. (2018). Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4746La presente monografía titulada Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños nos lleva a conocer el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En los centros de formación de tecnología del vestido, se requiere realizar cambios significativos en lo que respecta al diseño estratégico de didácticas específicas, al revisar los conocimientos y aprendizajes significativos lo que permitirá que el docente aproveche sus potencialidades de interactuar con las tic. En la actualidad, la computadora, como medio para la elaboración de patrones en la confección de prendas de vestir es una herramienta imprescindible y que, a su vez, necesita de un software para que pueda ejecutar la función de calcular, medir, dibujar, etc. En tecnología del vestido, se le suele definir como “software de patronaje asistido por computadora”. Ahora bien, para quienes deseen aprender la profesión de patronista, lo más importante en todo esto son los conocimientos y la práctica del patronaje, independientemente del uso del computador. Un software de patronaje por computador no te enseñará a ser un buen o una buena patronista. Todos los softwares muestran ejemplos de cómo hacer los patrones, pero solo con algunas piezas sencillas de ropa, sin profundizar en el desarrollo de patronaje más especializado. El presente trabajo está divido en cuatro Capítulos, los cuales son: El capítulo I: trata los Aspectos generales, el Capítulo II, lo referente al diseño basado en patrones, el Capítulo III, lo referente al Software para la elaboración de patrones, y el capítulo IV, la aplicación de herramientas y funciones del programa Audaces.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SoftwareProgramas de computadoraDiseño de software basado en patronesSoftware para la elaboración de patronajePrograma audaceshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niñosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología del VestidoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación45626684131296Espinoza Zavala, Eva EstherValenzuela Rodríguez, María AngélicaArias Julca, Rosa Maríahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALAplicación-de-las-herramientas-y-funciones-de-los-programas-de-software.pdfapplication/pdf7801445https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a1192eb-d624-47ae-8faf-1c2dda3be47f/download3656ddd32059d2a5ddd821b96325fac2MD51TEXTAplicación-de-las-herramientas-y-funciones-de-los-programas-de-software.pdf.txtAplicación-de-las-herramientas-y-funciones-de-los-programas-de-software.pdf.txtExtracted texttext/plain111967https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1959ff6c-c3ff-4c9e-8998-c85f9e382afa/download8caa57ed63d076bf0362137b2be12f2aMD52THUMBNAILAplicación-de-las-herramientas-y-funciones-de-los-programas-de-software.pdf.jpgAplicación-de-las-herramientas-y-funciones-de-los-programas-de-software.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8134https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1e0a27cf-e480-490a-bf19-b763d33957ca/downloada536b11644e072dc1aa2ebabd8979ad1MD5320.500.14039/4746oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/47462024-11-15 04:39:01.284http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.836957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).