Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños
Descripción del Articulo
La presente monografía titulada Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños nos lleva a conocer el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En los centros de formación de tec...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4746 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software Programas de computadora Diseño de software basado en patrones Software para la elaboración de patronaje Programa audaces http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La presente monografía titulada Aplicación de las herramientas y funciones de los programas de software para realizar patronaje de prendas de vestir para varones y niños nos lleva a conocer el uso eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En los centros de formación de tecnología del vestido, se requiere realizar cambios significativos en lo que respecta al diseño estratégico de didácticas específicas, al revisar los conocimientos y aprendizajes significativos lo que permitirá que el docente aproveche sus potencialidades de interactuar con las tic. En la actualidad, la computadora, como medio para la elaboración de patrones en la confección de prendas de vestir es una herramienta imprescindible y que, a su vez, necesita de un software para que pueda ejecutar la función de calcular, medir, dibujar, etc. En tecnología del vestido, se le suele definir como “software de patronaje asistido por computadora”. Ahora bien, para quienes deseen aprender la profesión de patronista, lo más importante en todo esto son los conocimientos y la práctica del patronaje, independientemente del uso del computador. Un software de patronaje por computador no te enseñará a ser un buen o una buena patronista. Todos los softwares muestran ejemplos de cómo hacer los patrones, pero solo con algunas piezas sencillas de ropa, sin profundizar en el desarrollo de patronaje más especializado. El presente trabajo está divido en cuatro Capítulos, los cuales son: El capítulo I: trata los Aspectos generales, el Capítulo II, lo referente al diseño basado en patrones, el Capítulo III, lo referente al Software para la elaboración de patrones, y el capítulo IV, la aplicación de herramientas y funciones del programa Audaces. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).