Aplicación del aula taller en el manejo de la lenteja de agua como abono orgánico y su influencia en la actitud ambiental de los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas de la ciudad de Puno 2013
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación de tipo aplicativa, con método experimental y diseño cuasi experimental en las instituciones educativas de la ciudad de Puno, consignándose como conclusiones importantes las siguientes: Se determinó que en el pre test, en los componentes cognitivo, conativo y afectivo, m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/335 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/335 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aula taller Abono orgánico Actitud ambiental |
| Sumario: | Se realizó una investigación de tipo aplicativa, con método experimental y diseño cuasi experimental en las instituciones educativas de la ciudad de Puno, consignándose como conclusiones importantes las siguientes: Se determinó que en el pre test, en los componentes cognitivo, conativo y afectivo, mediante la comparación de promedios, la diferencia entre los grupos experimental y de control no es significativa y se acepta la hipótesis nula de igualdad de promedios, siendo los grupos en evaluación, adecuados para la realización de la investigación. También se determinó que en el post test, en los componentes cognitivo, conativo y afectivo ambientales, la diferencia entre ambos grupos es altamente significativa y se aceptan las hipótesis específicas planteadas en la investigación. Y, además; se demostró la hipótesis general de que la aplicación del aula taller en el manejo de la lenteja de agua optimiza la actitud ambiental de los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas de la ciudad de Puno en el año 2013. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).