CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA. 1.- Resistencia y ley de Ohm. Resistencia equivalente. Potencia perdida por un resistor. 2.- Densidad de corriente. Modelo clásico de la conducción eléctrica. Correcciones a la teoría clásica de la conducción. Conductores, aislantes y semiconductores. 3.- Velocidad de arrastre. Medición de intensidad, voltaje, resistencia y potencia: su construcción en un circuito. 4.- Resistividad. Efectos de un cambio de temperatura. 5.- Fuente de Fuerza electromotriz. Resistencia interna de una fuente de FEM. Potencia suministrada por una fuente de FEM. 6.- Análisis de los circuitos. Leyes de Kirchhoff. Aplicaciones. 7.- Balance de potencia en un resistor. Circuitos RC de una malla. Constante de tiempo. 8.- Balance de potencia en un circuito RC.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue en cuanto a la distribución de los temas en la estructura del trabajo, indico que la balota que se me ha asignado por sorteo comprende temas dispuestos en forma inductiva, de lo más simple a lo más complejo, tal como lo he manifestado en los párrafos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Pedraza, Jhon
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7642
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue en cuanto a la distribución de los temas en la estructura del trabajo, indico que la balota que se me ha asignado por sorteo comprende temas dispuestos en forma inductiva, de lo más simple a lo más complejo, tal como lo he manifestado en los párrafos anteriores. Estos temas han experimentado un desarrollo científico. Estos conocimientos son tan importantes que hoy en día no podemos prescindir de los aparatos electrónicos como el celular, cámaras fotográficas y de video, la televisión, entre otros, los cuales están diseñados con circuitos electrónicos complejos, como lo podemos ver en las placas de las computadoras, celulares y todo artefacto eléctrico que existe en el mundo. Utilizando las leyes físicas de la electricidad, las cuales nos llevó a esta nueva era con una tecnología que no soñábamos tener.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).