El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo identificar las características del clima organizacional en el área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú y sus componentes: remuneraciones, motivación e infraestructura. El periodo estudiado corresponde al año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6739 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNEI_fc69f6f8eb8650a1d8b6ee4bb083b3c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6739 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| title |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| spellingShingle |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 Revilla Pajaya, Patricia Vanessa Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| title_full |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| title_fullStr |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| title_full_unstemmed |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| title_sort |
El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019 |
| author |
Revilla Pajaya, Patricia Vanessa |
| author_facet |
Revilla Pajaya, Patricia Vanessa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Castro, Tito Doroteo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revilla Pajaya, Patricia Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
La investigación desarrollada tuvo como objetivo identificar las características del clima organizacional en el área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú y sus componentes: remuneraciones, motivación e infraestructura. El periodo estudiado corresponde al año 2019. El método desarrollado considera un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo aplicado. El diseño del trabajo es No experimental con un alcance transversal o transeccional. Para la recopilación de la información relevante, la muestra estuvo conformada por la totalidad de trabajadores pertenecientes al área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú conformada por 42 trabajadores. El instrumento utilizado fue un cuestionario diseñado con nueve preguntas y una escala de respuesta de opciones múltiples que fueron procesadas mediante programas estadísticos. Los resultados de la investigación determinaron que es necesaria la implementación de una política de gestión de personal eficiente que potencie las habilidades y experiencias de los trabajadores en la gestión de líneas de carrera acorde con la experiencia y habilidades adquiridas del personal. Los reconocimientos motivacionales al personal civil y militar deben incorporarse como parte de una escala de reconocimiento de la organización y en relación a la logística de abastecimiento de los consumibles de oficina; se consideró la necesidad de independizar los procesos de atención del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú, del resto de instituciones pertenecientes al pliego presupuestal. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T14:34:47Z 2024-11-15T21:13:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T14:34:47Z 2024-11-15T21:13:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revilla Pajaya, P. V. (2022). El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019. ( Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6739 |
| identifier_str_mv |
Revilla Pajaya, P. V. (2022). El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019. ( Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6739 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704455049805824 |
| spelling |
PublicationAcosta Castro, Tito DoroteoRevilla Pajaya, Patricia Vanessa2022-05-17T14:34:47Z2024-11-15T21:13:25Z2022-05-17T14:34:47Z2024-11-15T21:13:25Z2022-05-03Revilla Pajaya, P. V. (2022). El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019. ( Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6739La investigación desarrollada tuvo como objetivo identificar las características del clima organizacional en el área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú y sus componentes: remuneraciones, motivación e infraestructura. El periodo estudiado corresponde al año 2019. El método desarrollado considera un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo aplicado. El diseño del trabajo es No experimental con un alcance transversal o transeccional. Para la recopilación de la información relevante, la muestra estuvo conformada por la totalidad de trabajadores pertenecientes al área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú conformada por 42 trabajadores. El instrumento utilizado fue un cuestionario diseñado con nueve preguntas y una escala de respuesta de opciones múltiples que fueron procesadas mediante programas estadísticos. Los resultados de la investigación determinaron que es necesaria la implementación de una política de gestión de personal eficiente que potencie las habilidades y experiencias de los trabajadores en la gestión de líneas de carrera acorde con la experiencia y habilidades adquiridas del personal. Los reconocimientos motivacionales al personal civil y militar deben incorporarse como parte de una escala de reconocimiento de la organización y en relación a la logística de abastecimiento de los consumibles de oficina; se consideró la necesidad de independizar los procesos de atención del servicio de sanidad y farmacia de la Fuerza Aérea del Perú, del resto de instituciones pertenecientes al pliego presupuestal.The objective of the developed research was to identify the characteristics of the organizational climate in the administrative area of the health and pharmacy service of the Peruvian Air Force and its components: remuneration, motivation and infrastructure. The period studied corresponds to the year 2019. The developed method considers a quantitative approach of an applied descriptive type. The work design is non-experimental with a transversal or transectional scope. For the collection of relevant information, the sample was made up of all the workers belonging to the administrative area of the health and pharmacy service of the Peruvian Air Force, made up of 42 workers. The instrument used was a questionnaire designed with nine questions and a multiple-choice response scale that were processed using statistical programs. The results of the investigation determined that it is necessary to implement an efficient personnel management policy that enhances the skills and experiences of the workers, managing career lines in accordance with the experience and skills acquired by the personnel. Motivational recognition for civilian and military personnel should be incorporated as part of a scale of recognition for the organization, and in relation to the logistics of supplying office consumables, the need to make the care processes of the health service and pharmacy independent was considered the Peruvian Air Force from the rest of the institutions belonging to the budget statement.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02El Clima organizacional: área administrativa del servicio de sanidad y farmacia de una entidad pública en Lima. 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas0000-0003-0862-536642064409413056Salas Pittman, Quintter LarryMerino SOL Sol, Luis AntonioMuños del Pozo, Guillermohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/6739oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/67392024-11-19 10:38:39.022http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).