Aplicación de un programa psicopedagógico metacognitivo y sus efectos en el nivel de textos escritos en estudiantes de la especialidad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Descripción del Articulo
En la investigación titulada Aplicación de un programa psicopedagógico metacognitivo y sus efectos en el nivel de textos escritos en estudiantes de la especialidad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, se formuló el siguiente problema ¿Qué efectos pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4170 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa psicopedagógico metacognitivo nivel de comprensión lectora |
Sumario: | En la investigación titulada Aplicación de un programa psicopedagógico metacognitivo y sus efectos en el nivel de textos escritos en estudiantes de la especialidad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, se formuló el siguiente problema ¿Qué efectos produce la aplicación del programa psicopedagógico metacognitivo para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la especialidad de Lenguas Extranjeras del cuarto ciclo de la Universidad Nacion al de Educación, 2016?, con el objetivo de comprobar los efectos del programa psicopedagógico metacognitivo para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la especialidad de Lenguas Extranjeras de la Universidad del cuarto ciclo Naciona l de Educación, 2016. Siendo la hipótesis general La aplicación del programa psicopedagógico metacognitivo influye significativamente para mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la especialidad de Lenguas Extranjeras del cuarto ciclo de la Universidad Nacional de Educación, 2016. Teniendo en cuenta las variables: variable independiente: Programa psicopedagógico metacognitivo y la variable dependiente: Nivel de comprensión lectora. El enfoque de investigación fue el cuantitativo porque “supone derivar de un marco conceptual pertinente al problema analizado, una serie de postulados que expresen relaciones entre las variables estudiadas de forma deductiva. Este método tiende a generalizar y normalizar resultados” (Bernal, 2006, p. 57). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).