Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.

Descripción del Articulo

Podemos definir la calidad en esta investigación como un sistema de gestión empresarial y administrativa que está relacionado con las actividades con el objetivo de adaptarlos para mantener la uniformidad y la estandarización de la empresa. La primera percepción ha crecido con la progresión de la ec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillermo Sangama Vilchez
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5832
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_f97b453e904e6d653cf572a738660016
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5832
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
title Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
spellingShingle Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
Guillermo Sangama Vilchez
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
title_full Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
title_fullStr Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
title_full_unstemmed Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
title_sort Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.
author Guillermo Sangama Vilchez
author_facet Guillermo Sangama Vilchez
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillermo Sangama Vilchez
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Podemos definir la calidad en esta investigación como un sistema de gestión empresarial y administrativa que está relacionado con las actividades con el objetivo de adaptarlos para mantener la uniformidad y la estandarización de la empresa. La primera percepción ha crecido con la progresión de la economía y su ámbito mundial de las acciones competitivas, lo que hace necesario en la era moderna poseer en consideración no sólo las características de la producción o servicio, sino, además, las exigencias y los requisitos de los clientes y usuarios para lograr aumentar la satisfacción y la competitividad de los clientes del negocio a través de un aumento de la fidelidad del usuario o del consumidor. A la fecha, la definición de calidad es el resultado de varias concepciones mutuamente reforzadas. que se han desarrollado a lo largo del proceso de fabricación y puede manifestarse como: Compromiso con las características del producto o servicio, un concepto centrado principalmente en la organización basado en el control del producto acabado; satisfacción de las expectativas del cliente, como las percepciones subjetivas exacerbadas a través de la publicidad, el marketing, las relaciones públicas y otras técnicas de promoción. Por otro lado, debemos considerar la relación precio-calidad en términos devalor, ya que la calidad y las actividades de producción deben estar inexplicablemente relacionados con el coste y el precio al consumidor del producto o servicio. Del mismo modo, entender que el producto o servicio debe ser lo más bueno posible requiere el esfuerzo de todos los integrantes. Un servicio o producto superior inspira seguridad en los consumidores finales, en ese sentido, se puede definir como un servicio o producto
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-11T15:13:26Z
2024-11-08T00:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-11T15:13:26Z
2024-11-08T00:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-05-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Sangama Vilchez, G. (2021). Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5832
identifier_str_mv Sangama Vilchez, G. (2021). Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fee577c-239e-475a-8c5e-f01ef83fe386/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f397e6f0-3e6f-438a-815a-2b32e44757b7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5fbcb536-dff6-44bb-bfed-d74a229f75ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ca7f96375176cac6e42aa54b5fdda7e
5963861328412d76bbc778e4fef7ed6e
c00ac6c369774d92e199741941f5dc4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070265148080128
spelling PublicationGuillermo Sangama Vilchez2022-01-11T15:13:26Z2024-11-08T00:14:35Z2022-01-11T15:13:26Z2024-11-08T00:14:35Z2021-05-21Sangama Vilchez, G. (2021). Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5832Podemos definir la calidad en esta investigación como un sistema de gestión empresarial y administrativa que está relacionado con las actividades con el objetivo de adaptarlos para mantener la uniformidad y la estandarización de la empresa. La primera percepción ha crecido con la progresión de la economía y su ámbito mundial de las acciones competitivas, lo que hace necesario en la era moderna poseer en consideración no sólo las características de la producción o servicio, sino, además, las exigencias y los requisitos de los clientes y usuarios para lograr aumentar la satisfacción y la competitividad de los clientes del negocio a través de un aumento de la fidelidad del usuario o del consumidor. A la fecha, la definición de calidad es el resultado de varias concepciones mutuamente reforzadas. que se han desarrollado a lo largo del proceso de fabricación y puede manifestarse como: Compromiso con las características del producto o servicio, un concepto centrado principalmente en la organización basado en el control del producto acabado; satisfacción de las expectativas del cliente, como las percepciones subjetivas exacerbadas a través de la publicidad, el marketing, las relaciones públicas y otras técnicas de promoción. Por otro lado, debemos considerar la relación precio-calidad en términos devalor, ya que la calidad y las actividades de producción deben estar inexplicablemente relacionados con el coste y el precio al consumidor del producto o servicio. Del mismo modo, entender que el producto o servicio debe ser lo más bueno posible requiere el esfuerzo de todos los integrantes. Un servicio o producto superior inspira seguridad en los consumidores finales, en ese sentido, se puede definir como un servicio o productoInnovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de la calidad en servicios, modalidad por delivery en Perú. Caso aplicación práctica empresa privada.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas06662203413056Merino Berrios, Julio CesarBuiza Román, GuillermoIlla Sihuincha, Godofredo Pastorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALMONOGRAFÍA---GUILLERMO-SANGAMA-VILCHEZ---FACE.pdfapplication/pdf2492953https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7fee577c-239e-475a-8c5e-f01ef83fe386/download8ca7f96375176cac6e42aa54b5fdda7eMD51TEXTMONOGRAFÍA---GUILLERMO-SANGAMA-VILCHEZ---FACE.pdf.txtMONOGRAFÍA---GUILLERMO-SANGAMA-VILCHEZ---FACE.pdf.txtExtracted texttext/plain102227https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f397e6f0-3e6f-438a-815a-2b32e44757b7/download5963861328412d76bbc778e4fef7ed6eMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---GUILLERMO-SANGAMA-VILCHEZ---FACE.pdf.jpgMONOGRAFÍA---GUILLERMO-SANGAMA-VILCHEZ---FACE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7741https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5fbcb536-dff6-44bb-bfed-d74a229f75ee/downloadc00ac6c369774d92e199741941f5dc4cMD5320.500.14039/5832oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58322024-11-15 04:28:36.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.783859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).