Fundamentación teórica de los enfoques del área de comunicación en el currículo nacional en relación a los niños de educación inicial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la comunicación forma parte de la vida del ser humano, puesto que es un ser social por naturaleza; partiendo de ello, el niño desde su nacimiento, procesa continuamente el habla. Desde su desarrollo madurativo, la...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3905 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fundamentación teórica Enfoques de comunicación Curriculum y formación profesional en educación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que la comunicación forma parte de la vida del ser humano, puesto que es un ser social por naturaleza; partiendo de ello, el niño desde su nacimiento, procesa continuamente el habla. Desde su desarrollo madurativo, la comunicación será en un primer momento a través de gestos, balbuceos, expresiones. Se sabe que el niño mucho antes de iniciar sus primeras palabras ya ha procesado activamente sonidos, ritmos y bloques básicos de construcción de palabras y la gramática de su lengua materna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).