Axiología
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en el campo de la axiología y su relación con la educación. A lo largo de sus capítulos, se abordan diversos aspectos cruciales para comprender este tema. Se presentan las generalidades de la axiología, incluyendo su etimología y definición...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8628 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNEI_f7dd165da30291ec690566c73b4e8851 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8628 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Axiología |
| title |
Axiología |
| spellingShingle |
Axiología Huashuayo Huaytalla, Yely Aromac Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Axiología |
| title_full |
Axiología |
| title_fullStr |
Axiología |
| title_full_unstemmed |
Axiología |
| title_sort |
Axiología |
| author |
Huashuayo Huaytalla, Yely Aromac |
| author_facet |
Huashuayo Huaytalla, Yely Aromac |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huashuayo Huaytalla, Yely Aromac |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en el campo de la axiología y su relación con la educación. A lo largo de sus capítulos, se abordan diversos aspectos cruciales para comprender este tema. Se presentan las generalidades de la axiología, incluyendo su etimología y definición. Se destacan las corrientes axiológicas, tanto subjetivistas como objetivistas, y se exploran las diferentes escuelas que han surgido en este campo. Además, se analizan las ramas de la axiología, como la ética y la estética, para comprender mejor los aspectos relacionados con los valores. Se realiza un análisis filosófico del valor. Se examinan las características esenciales de la axiología, así como la clasificación y la jerarquía de los valores. También se explora el acto valorativo, desglosando sus elementos constituyentes y examinando la naturaleza misma del valor. Además, se presentan diversas teorías axiológicas, desde tendencias naturalistas hasta enfoques psicológicos, idealistas, sociológicos, realistas, existencialistas y espiritualistas. Estas teorías aportan diferentes perspectivas sobre la esencia y la comprensión de los valores. Este trabajo destaca la importancia de la axiología y su relación intrínseca con la educación. Se recopilan los conceptos fundamentales, como la definición de la axiología, las corrientes y escuelas axiológicas, las ramas de la disciplina, la clasificación y jerarquía de valores, el acto valorativo y las teorías axiológicas. A través de esta exploración exhaustiva, se busca proporcionar una comprensión profunda de los valores y su aplicación en el contexto educativo, brindando herramientas y reflexiones que contribuyan al desarrollo integral de los individuos y a la construcción de una sociedad más ética y consciente. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T20:23:09Z 2024-11-07T22:54:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T20:23:09Z 2024-11-07T22:54:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Huashuayo Huaytalla, Y. A. (2019). Axiología (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8628 |
| identifier_str_mv |
Huashuayo Huaytalla, Y. A. (2019). Axiología (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8628 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e70203b0-fd1a-4547-a585-b0e52b064a69/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e8aec2f-adfb-4d13-b3cb-76f94c8640ba/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a50934c2-e1b8-4806-abf9-ced820a07f01/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54248b98df95037d53188a0ddc2d563a a3fe79baa8d9cfd746b4cc1c96bddcb0 07de6a81ed1988835bfb558814267f34 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704416026001408 |
| spelling |
PublicationHuashuayo Huaytalla, Yely Aromac2023-09-11T20:23:09Z2024-11-07T22:54:53Z2023-09-11T20:23:09Z2024-11-07T22:54:53Z2019-04-09Huashuayo Huaytalla, Y. A. (2019). Axiología (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8628El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en el campo de la axiología y su relación con la educación. A lo largo de sus capítulos, se abordan diversos aspectos cruciales para comprender este tema. Se presentan las generalidades de la axiología, incluyendo su etimología y definición. Se destacan las corrientes axiológicas, tanto subjetivistas como objetivistas, y se exploran las diferentes escuelas que han surgido en este campo. Además, se analizan las ramas de la axiología, como la ética y la estética, para comprender mejor los aspectos relacionados con los valores. Se realiza un análisis filosófico del valor. Se examinan las características esenciales de la axiología, así como la clasificación y la jerarquía de los valores. También se explora el acto valorativo, desglosando sus elementos constituyentes y examinando la naturaleza misma del valor. Además, se presentan diversas teorías axiológicas, desde tendencias naturalistas hasta enfoques psicológicos, idealistas, sociológicos, realistas, existencialistas y espiritualistas. Estas teorías aportan diferentes perspectivas sobre la esencia y la comprensión de los valores. Este trabajo destaca la importancia de la axiología y su relación intrínseca con la educación. Se recopilan los conceptos fundamentales, como la definición de la axiología, las corrientes y escuelas axiológicas, las ramas de la disciplina, la clasificación y jerarquía de valores, el acto valorativo y las teorías axiológicas. A través de esta exploración exhaustiva, se busca proporcionar una comprensión profunda de los valores y su aplicación en el contexto educativo, brindando herramientas y reflexiones que contribuyan al desarrollo integral de los individuos y a la construcción de una sociedad más ética y consciente.The objective of this research work is to delve deeper into the field of axiology and its relationship with education. Throughout its chapters, various aspects crucial to understanding this topic are addressed. The generalities of axiology are presented, including its etymology and definition. Axiological currents are highlighted, both subjectivist and objectivist, and the different schools that have emerged in this field are explored. In addition, branches of axiology, such as ethics and aesthetics, are analyzed to better understand aspects related to values. A philosophical analysis of value is carried out. The essential characteristics of axiology are examined, as well as the classification and hierarchy of values. The evaluative act is also explored, breaking down its constituent elements and examining the very nature of value. In addition, various axiological theories are presented, from naturalistic tendencies to psychological, idealistic, sociological, realist, existentialist and spiritualist approaches. These theories provide different perspectives on the essence and understanding of values. This work highlights the importance of axiology and its intrinsic relationship with education. The fundamental concepts are compiled, such as the definition of axiology, axiological currents and schools, the branches of the discipline, the classification and hierarchy of values, the evaluative act and axiological theories. Through this exhaustive exploration, we seek to provide a deep understanding of values and their application in the educational context, providing tools and reflections that contribute to the comprehensive development of individuals and the construction of a more ethical and conscious society.Escuela Profesional de Ciencias SocialesMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Axiologíainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Ciencias Sociales - Área Secundaria: FilosofíaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación70228464199326Del Castillo Narro, VladimiroMendoza Ramirez, Arturo JaimeZambrano Arce, Rolando Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOG-HUASHUAYO-HUAYTALLA-YELI-AROMAC_FCSYH-(1º).pdfapplication/pdf1765354https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e70203b0-fd1a-4547-a585-b0e52b064a69/download54248b98df95037d53188a0ddc2d563aMD51TEXTMONOG-HUASHUAYO-HUAYTALLA-YELI-AROMAC_FCSYH-(1º).pdf.txtMONOG-HUASHUAYO-HUAYTALLA-YELI-AROMAC_FCSYH-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain89413https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e8aec2f-adfb-4d13-b3cb-76f94c8640ba/downloada3fe79baa8d9cfd746b4cc1c96bddcb0MD52THUMBNAILMONOG-HUASHUAYO-HUAYTALLA-YELI-AROMAC_FCSYH-(1º).pdf.jpgMONOG-HUASHUAYO-HUAYTALLA-YELI-AROMAC_FCSYH-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6994https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a50934c2-e1b8-4806-abf9-ced820a07f01/download07de6a81ed1988835bfb558814267f34MD5320.500.14039/8628oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86282024-11-15 04:23:08.572http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).