Juegos matemáticos en el nivel de educación primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que a través del juego se plantea como un recurso táctico que facilita el intercambio de conceptos en distintos entornos, situando de esta manera al infante en su realidad, mediante un control fluido de información y erudición de la matem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Bravo, Mavila Angelica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7878
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que a través del juego se plantea como un recurso táctico que facilita el intercambio de conceptos en distintos entornos, situando de esta manera al infante en su realidad, mediante un control fluido de información y erudición de la matemática. Se define la eficiencia en la aplicación de los distintos juegos matemáticos considerando diversas causas, como: la estimulación, la comunicación, la interacción en equipo y la afectividad como componentes fundamentales en el curso de la socialización. La finalidad de los juegos como recurso táctico de formación efectivo es transmitir los saberes, cohesionando aspectos del enfoque constructivista, en el constructo propio del aprendizaje y en el reconocimiento de su propio ser, como soporte esencial del proceso de aprendizaje. La utilización de los juegos expresa en la práctica, un modo asertivo de comprender la correspondencia con el aprendizaje y la adaptación del infante a las exigencias del procedimiento contemporáneo globalizado; que surge así, los juegos digitalizados. Es decir, son una posibilidad progresista de erigir, refrenar los saberes de manera significativa y sólida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).