Lingüística estructural

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar la contribución que tuvo la lingüística general por parte de Ferdinand de Saussure en la Lingüística Estructural, así como proceso que tuvo algunos conceptos destacados en el antes y después de Saussure. El estructuralismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Ccaccya, Yuly
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3609
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3609
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística estructural
Lingüística como ciencia
Curriculum y formación profesional en educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar la contribución que tuvo la lingüística general por parte de Ferdinand de Saussure en la Lingüística Estructural, así como proceso que tuvo algunos conceptos destacados en el antes y después de Saussure. El estructuralismo es una corriente que se distinguido por ser un movimiento importante de la Lingüística europea y americana del siglo XX. Se manifestará que la Lingüística Estructural resalta una propuesta que ya se encontraba presente con anterioridad en la Lingüística y que aún persiste. Además, se puede observar en España, donde la Lingüística Estructural no se puede manifestar simplemente como una importación tardía. También se resaltará que el planteamiento de Ferdinand de Saussure, nombrado el fundador del Estructuralismo, es menos contradictorio a todo lo que supone inadecuado al Estructuralismo. La publicación de los manuscritos admiten tener una visión mucho más amplia y detallada de las concepciones de las terías lingüísticas en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).