Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar si la aplicación de un diseño instruccional podría mejorar la comprensión lectora en una muestra de estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. Para el efecto se utilizó un dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4214 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño instruccional Comprensión lectora Estrategias de aprendizaje rendimiento académico |
id |
UNEI_f420fce20f159c272cedc3fa893903a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4214 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationTorres Valladares, Manuel EncarnaciónCastro de la Cruz, Kirk2020-02-18T21:00:55Z2024-11-06T22:24:45Z2020-02-18T21:00:55Z2024-11-06T22:24:45Z2019-02-19Castro de la Cruz, K. (2019). Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TM CE-Te 4929 C1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4214La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar si la aplicación de un diseño instruccional podría mejorar la comprensión lectora en una muestra de estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. Para el efecto se utilizó un diseño cuasi experimental con pre prueba, post prueba y grupo de control sobre un total de 54 estudiantes, de los cuales 27 pertenecían al grupo experimental y 27 al grupo de control. A los dos grupos se les aplico la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva en su forma A como pre prueba y en su forma B como post prueba. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los datos recolectados fueron procesados utilizando el estadístico U de Mann Whitney. Los resultados indican que existen diferencias significativas en los grupos de comparación (U = 198,00 Z = -3,02 p < ,01), apreciándose que el grupo experimental obtiene puntajes más elevados en la comprensión lectora, que el grupo de control. Así mismo se encontró que el diseño instruccional influye en cada una de las seis dimensiones de la comprensión lectora.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDiseño instruccionalComprensión lectoraEstrategias de aprendizajerendimiento académicorendimiento académicoEfectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pascoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTecnología EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Tecnología EducativaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Te-4929-C1---Castro-de-la-Cruz-Kirk.pdfapplication/pdf1037573https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ab19f908-45d9-488d-be23-691fd07d6a69/download03b8bca3b060b8b65618a67e45bceebdMD51TEXTTM-CE-Te-4929-C1---Castro-de-la-Cruz-Kirk.pdf.txtTM-CE-Te-4929-C1---Castro-de-la-Cruz-Kirk.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/deed3b7e-8fa3-422b-80ce-85d0c609b325/download8c7180d8d4901ac88c672e7ff377490dMD52THUMBNAILTM-CE-Te-4929-C1---Castro-de-la-Cruz-Kirk.pdf.jpgTM-CE-Te-4929-C1---Castro-de-la-Cruz-Kirk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8971https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87b5e260-405e-4df6-be0f-8d45fa761fe2/download5b57a9578e7f54decb610458b67beac8MD5320.500.14039/4214oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/42142024-11-15 04:16:08.751http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
title |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
spellingShingle |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco Castro de la Cruz, Kirk Diseño instruccional Comprensión lectora Estrategias de aprendizaje rendimiento académico rendimiento académico |
title_short |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
title_full |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
title_fullStr |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
title_full_unstemmed |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
title_sort |
Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco |
author |
Castro de la Cruz, Kirk |
author_facet |
Castro de la Cruz, Kirk |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Valladares, Manuel Encarnación |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro de la Cruz, Kirk |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño instruccional Comprensión lectora Estrategias de aprendizaje rendimiento académico |
topic |
Diseño instruccional Comprensión lectora Estrategias de aprendizaje rendimiento académico rendimiento académico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
rendimiento académico |
description |
La presente investigación tuvo como propósito fundamental determinar si la aplicación de un diseño instruccional podría mejorar la comprensión lectora en una muestra de estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. Para el efecto se utilizó un diseño cuasi experimental con pre prueba, post prueba y grupo de control sobre un total de 54 estudiantes, de los cuales 27 pertenecían al grupo experimental y 27 al grupo de control. A los dos grupos se les aplico la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva en su forma A como pre prueba y en su forma B como post prueba. Estos instrumentos fueron sometidos a los análisis respectivos que determinaron que las pruebas son válidas y confiables. Los datos recolectados fueron procesados utilizando el estadístico U de Mann Whitney. Los resultados indican que existen diferencias significativas en los grupos de comparación (U = 198,00 Z = -3,02 p < ,01), apreciándose que el grupo experimental obtiene puntajes más elevados en la comprensión lectora, que el grupo de control. Así mismo se encontró que el diseño instruccional influye en cada una de las seis dimensiones de la comprensión lectora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T21:00:55Z 2024-11-06T22:24:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T21:00:55Z 2024-11-06T22:24:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-19 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Castro de la Cruz, K. (2019). Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TM CE-Te 4929 C1" |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4214 |
identifier_str_mv |
Castro de la Cruz, K. (2019). Efectos de un diseño instruccional para incrementar la comprensión lectora en el curso de comunicación en alumnas del 3º año de secundaria del Colegio María Parado de Bellido de Cerro de Pasco. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TM CE-Te 4929 C1" |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ab19f908-45d9-488d-be23-691fd07d6a69/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/deed3b7e-8fa3-422b-80ce-85d0c609b325/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87b5e260-405e-4df6-be0f-8d45fa761fe2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
03b8bca3b060b8b65618a67e45bceebd 8c7180d8d4901ac88c672e7ff377490d 5b57a9578e7f54decb610458b67beac8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704361460203520 |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).