Análisis Cualitativo de Aniones

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la propuesta pedagógica de la química analítica para la vida tiene como objetivo, en el ciclo académico escolar de los estudiantes y estudiosos, sin distinción económica, lograr que estén en la capacidad de solucionar problemas, razonar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llacctahuaman Anccasi, Noe David
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9120
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la propuesta pedagógica de la química analítica para la vida tiene como objetivo, en el ciclo académico escolar de los estudiantes y estudiosos, sin distinción económica, lograr que estén en la capacidad de solucionar problemas, razonar, aplicar las técnicas e 96 instrumentos y obtener resultados específicos, desenvolviéndose como sujetos éticos con el apoyo de la sociedad. El tema de análisis cualitativo de aniones es de vital importancia en el contexto vivencial, educativo, en el laboratorio o en la industria, puesto que admite presagiar las cantidades de elementos químicos e insumos con la que se convive, condicionando la calidad de vida; no obstante, permite obtener presión, temperatura y concentración para incrementar el rédito de un análisis químico. Entender estas causas que perturban la reacción química es primordial en la producción industrial. En el cual la enseñanza científica se alude, en la educación básica se desarrollan tópicos a fin de entender las reacciones químicas de un análisis químico cualitativo, desde el concepto de la química analítica, cualitativo y cuantitativo y sus reacciones químicas. En la vida cotidiana el análisis químico está presente en distintos escenarios; por ejemplo, en los alimentos orgánicos e inorgánicos, cual fue la razón de la sesión de aprendizaje. Con experiencias de la praxis de laboratorio e insumos comunes economizando, conseguimos alcanzar la alfabetización científica y concientización tecnológica que se busca desarrollar en el Diseño Curricular Nacional (DCN).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).