El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue el juego es una actividad importante en el infante y en su formación como estudiante. Es natural y espontáneo, nace del mundo interior y se desarrolla en la sociedad. Es una actividad cognitiva y un medio para desarrollar capacidades y habilidades. Po...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7422 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_ee523d994bc5b0b3626731935479249d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7422 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| title |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| spellingShingle |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 Trinidad Modesto, Yony Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| title_full |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| title_fullStr |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| title_full_unstemmed |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| title_sort |
El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 |
| author |
Trinidad Modesto, Yony |
| author_facet |
Trinidad Modesto, Yony Ugaz Moreto, Katherine Karol |
| author_role |
author |
| author2 |
Ugaz Moreto, Katherine Karol |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Cosme, Crisóstomo Marino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trinidad Modesto, Yony Ugaz Moreto, Katherine Karol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue el juego es una actividad importante en el infante y en su formación como estudiante. Es natural y espontáneo, nace del mundo interior y se desarrolla en la sociedad. Es una actividad cognitiva y un medio para desarrollar capacidades y habilidades. Por ello el valor que le dan los pedagogos reconocen su valor en la formación del estudiante. En tal sentido, al ser el juego un medio por el cual el ser humano manifiesta sus potencialidades, intereses, sentimientos, capacidades y habilidades; orientado dentro del ámbito pedagógico permite desarrollar las capacidades y desempeños prevista en cada área de desarrollo de forma integral y lúdica. La matemática es una ciencia exacta, el cual permanentemente al hombre siempre. Los mayas, así como Pitágoras y Newton la han cultivado. Sin embargo, para algunos siempre ha sido considerada como una ciencia difícil, pero los modelos de aprendizaje y la práctica la han convertido en, cada vez más, en una materia de fácil acceso, en el sentido general, global. Asimismo, acompaña cada acción del hombre en su día a día, de manera que es imposible de esta ciencia que se encarga de estudiar a los números y las cantidades. En efecto, el ser humano se ve inmerso en actividades que requieren diariamente el uso de la lógica y el cálculo matemático. Sin embargo, muchas veces se presenta de forma abstracta y de difícil comprensión, aunque ahora es diferente, por lo cual, se presentan los contenidos matemáticos son más dinámicos y de fácil comprensión. En la formación escolar, las matemáticas son muy importantes para la vida futura del niño; y la asimilación de aprendizajes significativos en esta área dependerá, en gran parte, de cómo el docente seleccione, cree y conduzca los juegos como medio de aprendizaje de los estudiantes, puesto que es el docente quien debe crear situaciones donde los estudiantes descubran de manera natural conceptos relacionados con las matemáticas. Asimismo, el aprenderlo, debe ser un proceso natural y motivador. Los docentes debemos generar espacios de descubrimiento y aprehensión de herramientas que faciliten la resolución de problemas y el raciocinio lógico. En tal sentido, conviene que el niño juegue haciendo uso de la mayor variedad de objetos, de los abarquen diferentes temas, que tengan una estrecha relación con los conceptos matemáticos. Este punto es de suma importancia, porque a través de lo lúdico es que los estudiantes aprenden el área de matemática de manera divertida sobre la base de múltiples actividades que el docente debe planificar. El docente puede incorporar juegos matemáticos para que el estudiante asimile los nuevos conocimientos, a fin de reforzar los que ya tiene, para pasar un buen rato, y principalmente para habituarse a trabajar contenidos con naturalidad, ya que muchas veces se presentan muy abstractos. En tal sentido, el juego aplicado en el aprendizaje del área de Matemática debe proporcionar al docente estrategias para hacer sus clases dinámicas, motivadoras y sobre todo significativas; y al estudiante, brindarle las herramientas para desenvolverse y resolver situaciones problemáticas con habilidad y naturalidad. La presente investigación: El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes de tercer grado de primaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Lurigancho – Chosica en el 2015 se realizó para obtener información relevante acerca del juego en el proceso de enseñanza – aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria en el área de matemática, y se obtuvo como resultado una incidencia significativa del 99,99%. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-25T15:00:21Z 2024-11-19T15:25:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-25T15:00:21Z 2024-11-19T15:25:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Trinidad Modesto, Y.; Ugaz Moreto, K. K. (2018). El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7422 |
| identifier_str_mv |
Trinidad Modesto, Y.; Ugaz Moreto, K. K. (2018). El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7422 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338754212102144 |
| spelling |
PublicationHuamán Cosme, Crisóstomo MarinoTrinidad Modesto, YonyUgaz Moreto, Katherine Karol2022-11-25T15:00:21Z2024-11-19T15:25:41Z2022-11-25T15:00:21Z2024-11-19T15:25:41Z2018-05-15Trinidad Modesto, Y.; Ugaz Moreto, K. K. (2018). El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7422El objetivo de este trabajo de investigación fue el juego es una actividad importante en el infante y en su formación como estudiante. Es natural y espontáneo, nace del mundo interior y se desarrolla en la sociedad. Es una actividad cognitiva y un medio para desarrollar capacidades y habilidades. Por ello el valor que le dan los pedagogos reconocen su valor en la formación del estudiante. En tal sentido, al ser el juego un medio por el cual el ser humano manifiesta sus potencialidades, intereses, sentimientos, capacidades y habilidades; orientado dentro del ámbito pedagógico permite desarrollar las capacidades y desempeños prevista en cada área de desarrollo de forma integral y lúdica. La matemática es una ciencia exacta, el cual permanentemente al hombre siempre. Los mayas, así como Pitágoras y Newton la han cultivado. Sin embargo, para algunos siempre ha sido considerada como una ciencia difícil, pero los modelos de aprendizaje y la práctica la han convertido en, cada vez más, en una materia de fácil acceso, en el sentido general, global. Asimismo, acompaña cada acción del hombre en su día a día, de manera que es imposible de esta ciencia que se encarga de estudiar a los números y las cantidades. En efecto, el ser humano se ve inmerso en actividades que requieren diariamente el uso de la lógica y el cálculo matemático. Sin embargo, muchas veces se presenta de forma abstracta y de difícil comprensión, aunque ahora es diferente, por lo cual, se presentan los contenidos matemáticos son más dinámicos y de fácil comprensión. En la formación escolar, las matemáticas son muy importantes para la vida futura del niño; y la asimilación de aprendizajes significativos en esta área dependerá, en gran parte, de cómo el docente seleccione, cree y conduzca los juegos como medio de aprendizaje de los estudiantes, puesto que es el docente quien debe crear situaciones donde los estudiantes descubran de manera natural conceptos relacionados con las matemáticas. Asimismo, el aprenderlo, debe ser un proceso natural y motivador. Los docentes debemos generar espacios de descubrimiento y aprehensión de herramientas que faciliten la resolución de problemas y el raciocinio lógico. En tal sentido, conviene que el niño juegue haciendo uso de la mayor variedad de objetos, de los abarquen diferentes temas, que tengan una estrecha relación con los conceptos matemáticos. Este punto es de suma importancia, porque a través de lo lúdico es que los estudiantes aprenden el área de matemática de manera divertida sobre la base de múltiples actividades que el docente debe planificar. El docente puede incorporar juegos matemáticos para que el estudiante asimile los nuevos conocimientos, a fin de reforzar los que ya tiene, para pasar un buen rato, y principalmente para habituarse a trabajar contenidos con naturalidad, ya que muchas veces se presentan muy abstractos. En tal sentido, el juego aplicado en el aprendizaje del área de Matemática debe proporcionar al docente estrategias para hacer sus clases dinámicas, motivadoras y sobre todo significativas; y al estudiante, brindarle las herramientas para desenvolverse y resolver situaciones problemáticas con habilidad y naturalidad. La presente investigación: El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes de tercer grado de primaria de las instituciones educativas estatales del distrito de Lurigancho – Chosica en el 2015 se realizó para obtener información relevante acerca del juego en el proceso de enseñanza – aprendizaje en estudiantes del tercer grado de primaria en el área de matemática, y se obtuvo como resultado una incidencia significativa del 99,99%.The objective of this research work was that the game is an important activity in the infant and in its formation as a student. It is natural and spontaneous, it is born from the inner world and develops in society. Is a cognitive activity and a means to develop abilities and skills. Therefore the value given by pedagogues recognize its value in the formation of the student. In this sense, since the game is a means by which the human being manifests his potential, interests, feelings, abilities and skills; oriented within the pedagogical field allows developing the capacities and performances foreseen in each area of development of comprehensive and playful way. Mathematics is an exact science, which permanently man always. The Mayans, as well as Pythagoras and Newton have cultivated it. Nevertheless, for some it has always been considered a difficult science, but the models of learning and practice have made it, more and more, a matter of easy access, in the general, global sense. Likewise, it accompanies every action of man in his day by day, so that it is impossible for this science that is in charge of studying the numbers and amounts. Indeed, the human being is immersed in activities that require daily use of logic and mathematical calculation. However, many Sometimes it is presented in an abstract way and difficult to understand, although now it is different, Therefore, the mathematical contents are presented are more dynamic and easily comprehension. In school education, mathematics is very important for life child's future; and the assimilation of significant learning in this area will depend, in great part, of how the teacher selects, creates and conducts the games as a means of student learning, since it is the teacher who must create situations where students naturally discover concepts related to mathematics. Likewise, learning it should be a natural and motivating process. teachers must generate spaces for the discovery and apprehension of tools that facilitate the problem solving and logical reasoning. In this sense, it is convenient for the child to play making use of the greatest variety of objects, covering different themes, which have a close relationship with mathematical concepts. This point is extremely importance, because through play is that students learn the area of mathematics in a fun way based on multiple activities that the teacher must to plan. The teacher can incorporate mathematical games so that the student assimilates the new knowledge, in order to reinforce what he already has, to have a good time, and mainly to get used to working with content naturally, since many times They look very abstract. In this sense, the game applied in learning the area of Mathematics should provide the teacher with strategies to make their classes dynamic, motivating and above all significant; and the student, provide the tools to manage and resolve problematic situations skillfully and naturally. The present investigation: The game in the learning of the area of mathematics of the third grade primary school students from state educational institutions of the district of Lurigancho - Chosica in 2015 was carried out to obtain relevant information about the game in the teaching-learning process in third grade students primary school in the area of mathematics, and the result was an incidence 99.99% significant.Teorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego en el aprendizaje del área de matemática de los estudiantes del tercer grado de primaria de las Instituciones Educativas Estatales del Distrito de Lurigancho – Chosica de Lima Metropolitana en el 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación100420944731407946766967112056Ramos Chávez, Laura AntonietaJara Ahumada, Miguel AlejandroChumbimune Bailón, Meery Nancyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/7422oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/74222024-11-19 10:38:52.458http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.613274 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).