Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objeto establecer si las diferencias en el rendimiento teórico en aeronavegación entre los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú están influidas por el nivel de utilización de simuladores de vuelo. Los datos disp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2516 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento teórico en aeronavegación Simuladores de vuelo |
id |
UNEI_eba5affd8ba5ce6c9ca537e6546d89b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2516 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
title |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
spellingShingle |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 Martinez Venero, Antonio Franklin Rendimiento teórico en aeronavegación Simuladores de vuelo Rendimiento teórico en aeronavegación |
title_short |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
title_full |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
title_fullStr |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
title_full_unstemmed |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
title_sort |
Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013 |
author |
Martinez Venero, Antonio Franklin |
author_facet |
Martinez Venero, Antonio Franklin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soria Cuellar, Fidel Tadeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Venero, Antonio Franklin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento teórico en aeronavegación Simuladores de vuelo |
topic |
Rendimiento teórico en aeronavegación Simuladores de vuelo Rendimiento teórico en aeronavegación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento teórico en aeronavegación |
description |
La investigación tuvo por objeto establecer si las diferencias en el rendimiento teórico en aeronavegación entre los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú están influidas por el nivel de utilización de simuladores de vuelo. Los datos disponibles atañen a los resultados obtenidos en el 2013 por los estudiantes de ambas escuelas. En los dos casos, las pautas pedagógicas fueron similares y es presumible que los resultados sean válidos en una aplicación reiterada en años posteriores. En rigor, esa validación no es un corolario de este trabajo. Las conclusiones sólo serían extensibles a las escuelas en general si se dispusiera de información relativa a años anteriores. En cuanto a la metodología, se adoptaron las técnicas convencionales para la estimación de parámetros, la construcción de intervalos de confianza y las pruebas de hipótesis. Estas técnicas son paramétricas y su aplicación tiene algunos requisitos cuyo incumplimiento restaría o invalidaría las conclusiones. Se estableció un intervalo de confianza que legitima el uso de las técnicas empleadas. Se ha verificado empíricamente la homogeneidad de las varianzas de ambos grupos mediante la distribución F. Los supuestos de normalidad se asumen legítimos por el tipo de población de la que se trata y, para mayor abundamiento, el Teorema de Límite Central minimiza las eventuales discrepancias. Concluyendo, se detalla la información primaria en diversos apéndices. Estos datos dieron origen a los cálculos estadísticos que respaldan las conclusiones. La verificación de los aspectos cuantitativos, que es posible y la amplia bibliografía especializada que orientó este trabajo, pueden ser fuente para futuros estudios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-01T20:40:55Z 2024-11-06T21:55:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-01T20:40:55Z 2024-11-06T21:55:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Martinez Venero, A. F. (2017). Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2516 |
identifier_str_mv |
Martinez Venero, A. F. (2017). Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2516 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Et 4095 M1 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b1a32565-d312-471b-a2c1-581b2c41c0e7/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2157d4c3-bbf3-466b-9abf-20862c8c17bc/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f63f0be-13f4-444d-9f0c-0b3d21479599/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50dda42c41d4bf8c139ed5e4b16f1b11 5eb9157f6dbb9ba5a765091519e2d2d0 ae6497835ad80ab15f07799b880be90c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265923046604800 |
spelling |
PublicationSoria Cuellar, Fidel TadeoMartinez Venero, Antonio Franklin2019-03-01T20:40:55Z2024-11-06T21:55:41Z2019-03-01T20:40:55Z2024-11-06T21:55:41Z2017-12-28Martinez Venero, A. F. (2017). Diferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2516La investigación tuvo por objeto establecer si las diferencias en el rendimiento teórico en aeronavegación entre los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú están influidas por el nivel de utilización de simuladores de vuelo. Los datos disponibles atañen a los resultados obtenidos en el 2013 por los estudiantes de ambas escuelas. En los dos casos, las pautas pedagógicas fueron similares y es presumible que los resultados sean válidos en una aplicación reiterada en años posteriores. En rigor, esa validación no es un corolario de este trabajo. Las conclusiones sólo serían extensibles a las escuelas en general si se dispusiera de información relativa a años anteriores. En cuanto a la metodología, se adoptaron las técnicas convencionales para la estimación de parámetros, la construcción de intervalos de confianza y las pruebas de hipótesis. Estas técnicas son paramétricas y su aplicación tiene algunos requisitos cuyo incumplimiento restaría o invalidaría las conclusiones. Se estableció un intervalo de confianza que legitima el uso de las técnicas empleadas. Se ha verificado empíricamente la homogeneidad de las varianzas de ambos grupos mediante la distribución F. Los supuestos de normalidad se asumen legítimos por el tipo de población de la que se trata y, para mayor abundamiento, el Teorema de Límite Central minimiza las eventuales discrepancias. Concluyendo, se detalla la información primaria en diversos apéndices. Estos datos dieron origen a los cálculos estadísticos que respaldan las conclusiones. La verificación de los aspectos cuantitativos, que es posible y la amplia bibliografía especializada que orientó este trabajo, pueden ser fuente para futuros estudios.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Et 4095 M1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERendimiento teórico en aeronavegaciónSimuladores de vueloRendimiento teórico en aeronavegaciónDiferencia de rendimiento en aeronavegación de los estudiantes de la Escuela Aerotécnica de la Fuerza Aérea y de la Escuela de Aviación Civil del Perú, durante el año 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación TecnológicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación TecnológicaRégimen regularORIGINALTM-CE-Et-4095-M1---Martinez-Venero.pdfapplication/pdf2919904https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b1a32565-d312-471b-a2c1-581b2c41c0e7/download50dda42c41d4bf8c139ed5e4b16f1b11MD51TEXTTM-CE-Et-4095-M1---Martinez-Venero.pdf.txtTM-CE-Et-4095-M1---Martinez-Venero.pdf.txtExtracted texttext/plain102046https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2157d4c3-bbf3-466b-9abf-20862c8c17bc/download5eb9157f6dbb9ba5a765091519e2d2d0MD52THUMBNAILTM-CE-Et-4095-M1---Martinez-Venero.pdf.jpgTM-CE-Et-4095-M1---Martinez-Venero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8778https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0f63f0be-13f4-444d-9f0c-0b3d21479599/downloadae6497835ad80ab15f07799b880be90cMD5320.500.14039/2516oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25162024-11-15 04:26:15.571Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).