El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el colegio Santa Rosa de Chosica. El propósito de este estudio fue establecer que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con el aprendizaje del idioma inglés. El tipo de investigación es sustantiva, el método aplicado ha sido el descriptivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1170 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Aprendizaje del idioma inglés Muestra censal |
id |
UNEI_e64ea1adbb9bc359e795ce26f5df9c04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1170 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationZárate Aliaga, Edith C.Reyes Vila, OmarAyala Huamán, Yelsen Vladimir2017-08-10T17:05:23Z2024-11-15T21:13:47Z2017-08-10T17:05:23Z2024-11-15T21:13:47Z2017-01-05TL SH-Lx-ii R47 2016https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1170La presente investigación se realizó en el colegio Santa Rosa de Chosica. El propósito de este estudio fue establecer que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con el aprendizaje del idioma inglés. El tipo de investigación es sustantiva, el método aplicado ha sido el descriptivo y el diseño de investigación descriptivo – correlacional. Para este estudio, la población estuvo conformada por 30 estudiantes del quinto grado de primaria; es decir, la muestra fue censal. Las dos variables presentan distribución no normal, es decir que para efectos de la prueba de hipótesis de alcance correlacional se empleó el coeficiente de Spearman. Después del tratamiento estadístico, se concluyó que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del colegio Santa Rosa de Chosica, 2016. PalabrasTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizaje cooperativoAprendizaje del idioma inglésMuestra censalEl aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUInglés - ItalianoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en EducaciónRégimen regular20.500.14039/1170oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11702024-11-19 10:38:43.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
title |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
spellingShingle |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 Reyes Vila, Omar Aprendizaje cooperativo Aprendizaje del idioma inglés Muestra censal |
title_short |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
title_full |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
title_fullStr |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
title_sort |
El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Chosica, 2016 |
author |
Reyes Vila, Omar |
author_facet |
Reyes Vila, Omar Ayala Huamán, Yelsen Vladimir |
author_role |
author |
author2 |
Ayala Huamán, Yelsen Vladimir |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zárate Aliaga, Edith C. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Vila, Omar Ayala Huamán, Yelsen Vladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje del idioma inglés Muestra censal |
topic |
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje del idioma inglés Muestra censal |
description |
La presente investigación se realizó en el colegio Santa Rosa de Chosica. El propósito de este estudio fue establecer que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con el aprendizaje del idioma inglés. El tipo de investigación es sustantiva, el método aplicado ha sido el descriptivo y el diseño de investigación descriptivo – correlacional. Para este estudio, la población estuvo conformada por 30 estudiantes del quinto grado de primaria; es decir, la muestra fue censal. Las dos variables presentan distribución no normal, es decir que para efectos de la prueba de hipótesis de alcance correlacional se empleó el coeficiente de Spearman. Después del tratamiento estadístico, se concluyó que el aprendizaje cooperativo se relaciona significativamente con el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del quinto grado de primaria del colegio Santa Rosa de Chosica, 2016. Palabras |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-10T17:05:23Z 2024-11-15T21:13:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-10T17:05:23Z 2024-11-15T21:13:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-05 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL SH-Lx-ii R47 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1170 |
identifier_str_mv |
TL SH-Lx-ii R47 2016 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1170 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265936020635648 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).