Transporte y distribución en época de crisis en el comercio internacional. Caso empresa internacional.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación amplia los conocimientos referente al capítulo sobre las empresas de transporte y distribución de productos en la época en que la crisis sanitaria golpeo fuertemente toda la sociedad como tal y en especial a la economía de las empresas donde se profundizara los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Banda, Carmen Angelica
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6992
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación amplia los conocimientos referente al capítulo sobre las empresas de transporte y distribución de productos en la época en que la crisis sanitaria golpeo fuertemente toda la sociedad como tal y en especial a la economía de las empresas donde se profundizara los canales y medios de comercio y puntos de vista planes de contingencia de tal medida en que servirán de forma constante para mantener la comunicación entre los sistemas de transporte y canales de distribución como se evaluara el enfoque macroeconómico, que da el sostén para sobrellevar la crisis de la pandemia y continuar aplicando mejoras en la distribución del comercio. En el capítulo dos se abordó el comercio internacional las competencias entre empresas la logística la administración talento humano, recursos humanos y el gestionamiento de tales procesos en su ejecución de funciones como la sostenibilidad de la empresa, El comercio electrónico ahondo los precedentes aún mucho más en el dia, ya que por motivos de salubridad facilitara canales y medios para el transporte de productos terminados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).