Las escritoras medievales. Cristina de Pizán
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presentar la desigualdad de género que se daba en la Edad Media, que abarca los siglos V a XV, por la cual nace un grupo femenino que lucha para cambiar la ideología machista de los hombres de esa época. Este trabajo tiene como fin...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3062 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3062 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritoras medievales Mujer en la edad media Ciudad de las damas Teorías y paradigmas educativos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental presentar la desigualdad de género que se daba en la Edad Media, que abarca los siglos V a XV, por la cual nace un grupo femenino que lucha para cambiar la ideología machista de los hombres de esa época. Este trabajo tiene como finalidad informar el valor y derechos de una mujer; es decir, mostrar a la sociedad que el género femenino es capaz de realizar las mismas actividades que el género masculino, por lo cual busca la igualdad de ambos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).