Tutoría en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue el primero. La tutoría escolar en el aula asegura y vela porque se cumplan con los derechos de cada estudiante, así como también, que estos reciban una orientación apropiada y de calidad a partir de sus intereses y necesidades, de manera que, se opta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casimiro Vasquez, Claudia Pilar
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7773
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_e29665d8658e4952f56a7bf522491945
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7773
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tutoría en Educación Primaria
title Tutoría en Educación Primaria
spellingShingle Tutoría en Educación Primaria
Casimiro Vasquez, Claudia Pilar
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tutoría en Educación Primaria
title_full Tutoría en Educación Primaria
title_fullStr Tutoría en Educación Primaria
title_full_unstemmed Tutoría en Educación Primaria
title_sort Tutoría en Educación Primaria
author Casimiro Vasquez, Claudia Pilar
author_facet Casimiro Vasquez, Claudia Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casimiro Vasquez, Claudia Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue el primero. La tutoría escolar en el aula asegura y vela porque se cumplan con los derechos de cada estudiante, así como también, que estos reciban una orientación apropiada y de calidad a partir de sus intereses y necesidades, de manera que, se opta por buscar soluciones asertivas ante los problemas que puedan presentarse durante su formación. Segundo. La Tutoría y Orientación Educativa se encarga en brindar acompañamiento por parte del docente a cada uno de sus estudiantes para así aportar en el desarrollo integral, y, asimismo, en su bienestar y el logro de sus aprendizajes, todo ello se puede desarrollar por medio del establecimiento de vínculos afectivos mediante un clima en el que abunde el respeto y la confianza, ofreciéndoles una orientación en función a sus necesidades. Tercero. La importancia de la tutoría escolar radica en un espacio determinado de reflexión para que los educandos tengan un ambiente comunicativo y puedan dialogar sobre sí mismos, sobre sus compañeros, sus necesidades, sus inquietudes y sus proyectos de vida que se presentan en situaciones reales dentro y fuera del centro educativo. Cuarto. La tutoría se considera preventiva, formativa y permanente ya que el docente tutor tiene la pretensión de que sus alumnos alcancen y desarrollen capacidades, valores, competencias y actitudes que le permitan hacer frente adecuadamente a las demandas y retos que surgen a lo largo de su desarrollo, al igual, que pretende erradicar o minimizar los elementos de riesgo mediante el apoyo a los estudiantes en medio de su proceso formativo. Quinto. En cuanto, a la labor tutorial consiste en trabajar de forma organizada y coordinada junto a los padres de familia, tutor, docentes y estudiantes. Por consiguiente, esta acción coadyuva al mejoramiento de la convivencia de los estudiantes, ya sea, en los diversos espacios en la que se encuentre, asimismo, genera el compromiso de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos. Además, el diálogo y el trabajo permanente con los padres de familia con relación a los logros de sus hijos permite reducir la posibilidad de los riesgos y dificultades que se presenten en su desarrollo. Sexto. El director de la Institución Educativa, es el garante principal que garantiza la ejecución del proceso de acompañamiento a través de un Comité de Tutoría y Orientación Educativa. Séptimo. Los equipos de tutoría y orientación educativa los conforman el docente tutor, el psicoterapeuta, psicopedagogo o psicólogo educativo, el personal directivo y administrativo y el personal docente, además, tiene participación tanto los padres de familia como los estudiantes, de manera que, sus acciones y tareas se efectúan en las áreas de salud corporal, personal-social, vocacional, académica, mental, y emocional, ayuda social y convivencia escolar. Octavo. Cabe resaltar, que la función del tutor no es solamente que se cumplan con la labor de un psicólogo o psicoterapeuta, sino, convertirse en el soporte y apoyo dentro de la Institución Educativa, si existe alguna dificultad o complicación será derivado hacia un especialista. También, es importante mencionar que las actividades que se realizan durante la sesión de tutoría no necesitan alguna calificación. Noveno. Por otro lado, la evaluación en la tutoría tiene como objetivo la identificación y reconocimiento del proceso o el progreso que transita cada alumno, al igual que el aula en su totalidad, con la finalidad de que se identifiquen y registren las dificultades, fases, momentos significativos, cambios y logros. Asimismo, es necesario aplicar la evaluación sobre la labor tutorial para obtener retroalimentación y mejorarla.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-10T15:10:17Z
2024-11-07T22:50:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-10T15:10:17Z
2024-11-07T22:50:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Casimiro Vasquez, C. P. (2022). Tutoría en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7773
identifier_str_mv Casimiro Vasquez, C. P. (2022). Tutoría en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7773
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PW
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2ef0b97-6234-4052-bcff-89fef7a046a0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bac5240e-6314-4676-80a4-59044e51740f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/54d4dd36-03ab-4a5a-a16c-5f31d4fdd6d2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2198ac458149f0b8e799cc3031d7a8b
1277c4a648f81b7619911631e1046a5c
6728149e4736d6cea039398d1183d7e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338488952782848
spelling PublicationCasimiro Vasquez, Claudia Pilar2023-03-10T15:10:17Z2024-11-07T22:50:03Z2023-03-10T15:10:17Z2024-11-07T22:50:03Z2022-03-18Casimiro Vasquez, C. P. (2022). Tutoría en Educación Primaria (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7773El objetivo de este trabajo de investigación fue el primero. La tutoría escolar en el aula asegura y vela porque se cumplan con los derechos de cada estudiante, así como también, que estos reciban una orientación apropiada y de calidad a partir de sus intereses y necesidades, de manera que, se opta por buscar soluciones asertivas ante los problemas que puedan presentarse durante su formación. Segundo. La Tutoría y Orientación Educativa se encarga en brindar acompañamiento por parte del docente a cada uno de sus estudiantes para así aportar en el desarrollo integral, y, asimismo, en su bienestar y el logro de sus aprendizajes, todo ello se puede desarrollar por medio del establecimiento de vínculos afectivos mediante un clima en el que abunde el respeto y la confianza, ofreciéndoles una orientación en función a sus necesidades. Tercero. La importancia de la tutoría escolar radica en un espacio determinado de reflexión para que los educandos tengan un ambiente comunicativo y puedan dialogar sobre sí mismos, sobre sus compañeros, sus necesidades, sus inquietudes y sus proyectos de vida que se presentan en situaciones reales dentro y fuera del centro educativo. Cuarto. La tutoría se considera preventiva, formativa y permanente ya que el docente tutor tiene la pretensión de que sus alumnos alcancen y desarrollen capacidades, valores, competencias y actitudes que le permitan hacer frente adecuadamente a las demandas y retos que surgen a lo largo de su desarrollo, al igual, que pretende erradicar o minimizar los elementos de riesgo mediante el apoyo a los estudiantes en medio de su proceso formativo. Quinto. En cuanto, a la labor tutorial consiste en trabajar de forma organizada y coordinada junto a los padres de familia, tutor, docentes y estudiantes. Por consiguiente, esta acción coadyuva al mejoramiento de la convivencia de los estudiantes, ya sea, en los diversos espacios en la que se encuentre, asimismo, genera el compromiso de los padres de familia en el proceso formativo de sus hijos. Además, el diálogo y el trabajo permanente con los padres de familia con relación a los logros de sus hijos permite reducir la posibilidad de los riesgos y dificultades que se presenten en su desarrollo. Sexto. El director de la Institución Educativa, es el garante principal que garantiza la ejecución del proceso de acompañamiento a través de un Comité de Tutoría y Orientación Educativa. Séptimo. Los equipos de tutoría y orientación educativa los conforman el docente tutor, el psicoterapeuta, psicopedagogo o psicólogo educativo, el personal directivo y administrativo y el personal docente, además, tiene participación tanto los padres de familia como los estudiantes, de manera que, sus acciones y tareas se efectúan en las áreas de salud corporal, personal-social, vocacional, académica, mental, y emocional, ayuda social y convivencia escolar. Octavo. Cabe resaltar, que la función del tutor no es solamente que se cumplan con la labor de un psicólogo o psicoterapeuta, sino, convertirse en el soporte y apoyo dentro de la Institución Educativa, si existe alguna dificultad o complicación será derivado hacia un especialista. También, es importante mencionar que las actividades que se realizan durante la sesión de tutoría no necesitan alguna calificación. Noveno. Por otro lado, la evaluación en la tutoría tiene como objetivo la identificación y reconocimiento del proceso o el progreso que transita cada alumno, al igual que el aula en su totalidad, con la finalidad de que se identifiquen y registren las dificultades, fases, momentos significativos, cambios y logros. Asimismo, es necesario aplicar la evaluación sobre la labor tutorial para obtener retroalimentación y mejorarla.The objective of this research work was the first. School tutoring in the classroom ensures and oversees compliance with the rights of each student, as well as that they receive orientation appropriate and of quality based on their interests and needs, so that they choose seek assertive solutions to problems that may arise during their training. Second. Tutoring and Educational Guidance is responsible for providing accompaniment by the teacher to each of his students in order to contribute in the integral development, and, likewise, in their well-being and the achievement of their learning, all this is can develop through the establishment of affective bonds through a climate in which respect and trust abound, offering them guidance based on their needs. Third. The importance of school tutoring lies in a specific space of reflection so that students have a communicative environment and can dialogue about themselves, about their colleagues, their needs, their concerns and their projects of life that are presented in real situations inside and outside the educational center. Room. Tutoring is considered preventive, formative and permanent since the teacher tutor has the claim that their students reach and develop skills, values, skills and attitudes that allow them to adequately deal with the demands and challenges that arise throughout its development, as well as that it seeks to eradicate or minimize elements of risk by supporting students in the midst of their formative process. Fifth. Regarding the tutorial work, it consists of working in an organized and Coordinated with parents, guardians, teachers and students. Therefore, This action contributes to the improvement of the coexistence of the students, be it in the various spaces in which it is located, likewise, it generates the commitment of the parents of family in the educational process of their children. In addition, the dialogue and permanent work with parents in relation to the achievements of their children allows to reduce the possibility of the risks and difficulties that arise in its development. Sixth. The director of the Educational Institution is the main guarantor that guarantees the execution of the accompaniment process through a Tutoring Committee and Educational orientation. Seventh. The tutoring and educational guidance teams are made up of the teacher tutor, psychotherapist, psychopedagogue or educational psychologist, managerial staff and administrative and teaching staff, in addition, both the parents of family as students, so that their actions and tasks are carried out in the areas bodily, personal-social, vocational, academic, mental, and emotional health, help social and school coexistence. Eighth. It should be noted that the role of the tutor is not only to comply with the work of a psychologist or psychotherapist, but rather, become the support and support within the Educational Institution, if there is any difficulty or complication, it will be referred to a specialist. Also, it is important to mention that the activities that are carried out during the tutorial session does not need any qualification. Nineth. On the other hand, the evaluation in the tutorial has as objective the identification and recognition of the process or progress that each student goes through, the same as the classroom as a whole, in order to identify and record the difficulties, phases, significant moments, changes and achievements. Also, it is necessary apply the evaluation on the tutorial work to obtain feedback and improve it.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativasChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePWinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tutoría en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación45072458112056Saénz Egas, María MarthaFabian Ojeda, Lina LucyPaco Robles, Alexander Fabianhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---CASIMIRO-VASQUEZ-CLAUDIA-PILAR---FPYCF_(02).pdfapplication/pdf3907687https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2ef0b97-6234-4052-bcff-89fef7a046a0/downloada2198ac458149f0b8e799cc3031d7a8bMD51TEXTMONOGRAFIA---CASIMIRO-VASQUEZ-CLAUDIA-PILAR---FPYCF_(02).pdf.txtMONOGRAFIA---CASIMIRO-VASQUEZ-CLAUDIA-PILAR---FPYCF_(02).pdf.txtExtracted texttext/plain102025https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bac5240e-6314-4676-80a4-59044e51740f/download1277c4a648f81b7619911631e1046a5cMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CASIMIRO-VASQUEZ-CLAUDIA-PILAR---FPYCF_(02).pdf.jpgMONOGRAFIA---CASIMIRO-VASQUEZ-CLAUDIA-PILAR---FPYCF_(02).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7240https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/54d4dd36-03ab-4a5a-a16c-5f31d4fdd6d2/download6728149e4736d6cea039398d1183d7e2MD5320.500.14039/7773oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77732024-11-15 04:02:05.314http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).