Instrumentos de protección comercial en los negocios internacionales. Caso Perú.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los instrumentos de protección al comercio intentan crear medidas para que los gobiernos puedan preservar sus economías, y buscar correcciones ante amenazas o perjurios en líneas de producción nacional- económica – social, entre las amena...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9055 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los instrumentos de protección al comercio intentan crear medidas para que los gobiernos puedan preservar sus economías, y buscar correcciones ante amenazas o perjurios en líneas de producción nacional- económica – social, entre las amenazas, se conceptualiza al fenómeno dumping, el cual es la comercialización de un bien importado en un mercado internacional a un costo muy inferior al que se comercializa normalmente en su mercado local, por lo que se ha empleado uno de las defensas comerciales como el derecho antidumping, y se ha podido enfocar en ella, por lo práctico y el cómo se aplica en un comercio desleal y la discriminación de precios. Este mecanismo viene siendo reconocido por el libre mercado, también se detalla los tipos de mecanismos e indicadores para saber si es beneficioso o perjudicial, se ha tomado ejemplos en el sector agrario y una intrínseca relación con el caso en la empresa nacional de cemento blanco COMACSA y la empresa CEMEX proveniente de México, en donde se acusan el uno del otro con fundamentos de precios dumping, estableciendo un menor importe en el comercio nacional, el fenómeno dumping fue establecido por CEMEX S.A y como respuesta COMACSA, aludió a la comisión de antidumping y subsidios de INDECOPI, ante investigaciones procedentes, se pudo instaurar, así como retirar investigaciones de la propia comisión en base a indicadores en las que se puede justificar si es beneficioso o dañino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).